Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juran este viernes 23 senadores electos y crece el escándalo por Lorena Villaverde

 

La Cámara alta recibirá a los 23 senadores electos, pero el caso de Lorena Villaverde se convierte en el foco de tensión.

 
Cámara de Senadores
Cámara de Senadores

El Senado volverá a sesionar este viernes a las 11 de la mañana para tomarle juramento a 23 de los 24 senadores electos en los comicios de octubre. Aunque la ceremonia se realizará hoy, los legisladores asumirán formalmente el 10 de diciembre junto a los 127 nuevos diputados. La única excepción será la neuquina Lorena Villaverde, cuyo caso sigue empantanado y tensó a todo el oficialismo.

Mientras el Congreso se prepara para el recambio, el Gobierno define contrarreloj el alcance del decreto que convocará a sesiones extraordinarias, donde buscará avanzar con dos proyectos clave: el Presupuesto 2026 y la reforma laboral.

La polémica por el caso de Lorena Villaverde

La Libertad Avanza esperaba que Lorena Villaverde pudiera jurar este viernes pese a la impugnación presentada por el peronismo. Sin embargo, la situación dio un giro: su caso volverá a la Comisión de Asuntos Constitucionales y la definición se retrasará aún más.

La impugnación —que obtuvo dictamen no vinculante— se basa en supuestos vínculos de Villaverde con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado y en causas judiciales abiertas en Estados Unidos, elementos que mantienen el expediente bajo fuerte presión política.

Milei define el próximo paso

El presidente Javier Milei firmaría el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias en los próximos días, una vez completadas las ceremonias de jura en el Senado y en Diputados.

Aunque todavía no hay fecha oficial, fuentes del Ejecutivo y del Congreso mencionan el viernes 5 de diciembre como el día probable para anunciar la convocatoria. Aun así, en el propio Gobierno reconocen que “no está definido, todo es posible”.

Mientras tanto, continúa el debate interno sobre la extensión del período de extraordinarias. En la bancada libertaria crece la idea de sesionar del 10 al 31 de diciembre, con continuidad en febrero, en un inicio de año legislativo que promete alta tensión política.