El presidente Javier Milei volvió a protagonizar un cruce directo en redes sociales. Esta vez apuntó contra el economista Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía de Axel Kicillof, luego de que el académico propusiera crear un impuesto a la extracción de efectivo para desalentar el uso del dinero físico. El mandatario compartió un fragmento de la entrevista en su cuenta de X y fue lapidario: «KIRCHNERISTA = LADRÓN».
«El que fue viceministro de Economía de Kicillof propone de modo abierto robarte el 10 % de tus ingresos que destines al consumo. Jamás piensan en achicar el gasto sino en cómo recaudar más, para ser ellos quienes deciden cuánto y en qué gastar tu dinero», apuntó Milei en su cuenta de X al replicar las declaraciones del economista. El posteo original provenía del legislador bonaerense Agustín Romo, jefe del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, quien había difundido el video acusando a la oposición de «querer romper el país otra vez».
KIRCHNERISTA = LADRÓN
— Javier Milei (@JMilei) November 10, 2025
El que fue viceministro de economía de Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo.
Jamás piensan en achicar el gasto sino sólo en como recaudar más para ser ellos quienes deciden cuanto y en que gastar tu dinero. https://t.co/HkYGvOXJ3W
El planteo de Álvarez Agis
En el recorte compartido por Javier Milei, Álvarez Agis ejemplificaba su planteo con una frase provocadora: «Voy al cajero, pongo $ 1000 y salen $ 900». Según explicó luego, la propuesta apuntaba a reemplazar el actual impuesto al cheque por una tasa a la extracción de efectivo, buscando incentivar los pagos digitales y formalizar la economía.
«La propuesta de la cual Milei citó solo la mitad no aumenta la presión tributaria, la redistribuye. Mi idea es eliminar el impuesto al cheque y compensarlo con una tasa al efectivo. El consumidor puede evitarlo usando medios electrónicos», aclaró el economista en diálogo con La Nación tras las críticas del exmandatario.
Respuesta a Javier Milei
El exviceministro lamentó el tono del Presidente pero insistió en debatir el fondo económico: «Lamento las formas del presidente, pero me interesa discutir el contenido«. Desde el oficialismo, sin embargo, el énfasis estuvo puesto en cuestionar el modelo kirchnerista. Romo, al compartir el fragmento, escribió: «Dios mío, córranse. Déjennos hacer el país grande otra vez. Córtenla con querer romperlo todo el tiempo. Ya está. Fracasaron. No sirven para nada».
