El sábado se dieron las elecciones presidenciales en River donde Stéfano Di Carlo, candidato por el oficialismo, se consagró como nuevo mandatario del club con obteniendo el 61,7% de los votos. Esto simbolizó la salida de Jorge Brito como cabeza dirigencial y en su despedida soltó una confesión brutal luego de 4 años complicados desde lo deportivo.
Durante los últimos 4 años River creció exponencialmente desde la infraestructura y también económicamente sacando una distancia enorme en relación al resto de los equipos del fútbol argentino. No obstante, en lo futbolístico las cosas no salieron para nada como se esperaba ya que solamente se lograron conquistar tres títulos de la mano de Martín Demichelis.
El balance de Brito
Jorge Brito, en su salida como dirigente de River, habló de su gestión la cual consideró tuvo luces y sombras. “Obviamente, lo deportivo esperábamos que fuera más. No hubo una cuestión en la que compitiera lo edilicio con lo futbolístico, porque cuando uno mira, tenemos más presupuesto de fútbol que el que teníamos anteriormente. Hemos podido hacer la obra con ingresos genuinos que generaba”, expresó en primer lugar.
“Antes no teníamos un estadio de 86.000 personas, ni un sistema de socios que permitiera a todos ellos poder venir a la cancha rotativamente. Le demostramos al mundo que para hacer una inversión de 200 millones de dólares no hace falta tener un jeque árabe atrás. No hace falta ser una sociedad anónima con inversores extranjeros. Se pudo hacer la inversión más importante de la historia de River solamente con la voluntad de los socios”, agregó Brito.
Por último, el ahora ex presidente se sinceró: “Sabemos que hemos cometido errores, hemos hecho muchas cosas buenas, algunas otras no tanto. Por eso creo que la continuidad con Stéfano Di Carlo garantiza ese proceso de continuidad que arrancó hace 12 años y que creemos que todavía queda muchísimo por delante”, concluyó Brito en conferencia.
