Con un mensaje firme, el diputado bonaerense Facundo Tignanelli, referente provincial de La Cámpora, negó que su espacio esté frenando las leyes enviadas por el gobernador Axel Kicillof. El legislador afirmó que las demoras responden a un motivo central: la Ley de Financiamiento necesita una mayoría especial de dos tercios. Así lo señaló en Splendid AM 990.
Tignanelli explicó que existe una mesa de trabajo activa desde hace dos semanas. Ese espacio se abrió cuando ingresaron a la Legislatura los tres proyectos enviados por el Ejecutivo: el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la Ley de Financiamiento. Según dijo, dos de esas normas ya avanzaron porque solo requieren mayoría simple. En ese sentido, subrayó que el tratamiento legislativo sigue su curso y que no hay trabas internas.
El dirigente también respondió a una publicación del diario La Nación, que planteaba que La Cámpora estaba condicionando al gobernador. Tignanelli replicó en X con un mensaje directo: “Boludeces no”. Luego aseguró que no existe ninguna disputa con Kicillof y que el peronismo mantiene acuerdos sobre los puntos centrales del endeudamiento provincial.
A lo largo de la entrevista, insistió en que el obstáculo principal está en la composición de las cámaras. Unión por la Patria es minoría en ambas. Por esa razón, necesita votos opositores para habilitar el financiamiento. Además, recordó que la provincia debe reprogramar vencimientos heredados de la gestión de María Eugenia Vidal. Bajo ese marco, señaló que el endeudamiento permitiría ordenar pagos y garantizar estabilidad.
Las negociaciones con la oposición
Tignanelli detalló que la oposición presentó varias demandas para acompañar la Ley de Financiamiento. Entre ellas mencionó cargos en el Banco Provincia y en el Consejo de Educación. También piden un fondo para los municipios. El diputado afirmó que esas solicitudes forman parte de cualquier negociación legislativa y no representan una novedad.
El referente provincial de La Cámpora destacó que la discusión avanza con normalidad. Como ejemplo mencionó la aprobación del Presupuesto y de la Ley Fiscal Impositiva. Ambas contaron con el respaldo de los dos bloques radicales y de Nuevos Ayres. En ese sentido, sostuvo que existen señales claras de diálogo.
Tignanelli también alertó sobre la situación económica de la provincia. Dijo que la administración bonaerense sufre una asfixia financiera por parte del Gobierno nacional. En esa línea, explicó que la toma de deuda permitiría cumplir obligaciones y, al mismo tiempo, asistir a los municipios. Los recursos podrían distribuirse de forma gradual, mientras se acceda al financiamiento.
El legislador volvió a negar tensiones internas. Afirmó que no hay disputas con el gobernador ni maniobras para bloquear proyectos. Según expresó, el objetivo del oficialismo es garantizar la gobernabilidad y aprobar una ley clave para el equilibrio fiscal. También cuestionó las versiones periodísticas que hablan de conflictos dentro del peronismo.
Hacia el final, Tignanelli llamó a la oposición a acompañar el endeudamiento. Remarcó que la provincia necesita previsibilidad en un contexto económico complejo. Además, insistió en que la deuda actual deriva de la administración anterior. De esa manera, pidió responsabilidad política para avanzar con una norma que, según él, es esencial para el futuro inmediato del distrito.
??"NO HAY PELEA CON KICILLOF"
— Splendid AM 990 (@splendidam990) November 27, 2025
Facundo Tignanelli (@mojatignanelli), diputado de Unión por la Patria, en #RPM con @rolandogps. pic.twitter.com/DXqpl3zx2O
