El reconocido asesor laboral de empresas, Julián de Diego, dio precisiones sobre el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y adelantó que la iniciativa “va a tener alrededor de 90 artículos”. Sus declaraciones se dieron en diálogo con Radio Mitre, en la previa de las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo desde el 10 hasta el 31 de diciembre, donde se prevé el debate del nuevo esquema normativo.
“Por lo que yo conozco, está a toda marcha. Va a tener alrededor de 90 artículos. Los borradores que vi tienen 92”, detalló el especialista, quien tuvo acceso al texto que circula en la Casa Rosada. Según explicó, la propuesta incluye modificaciones profundas que abarcan desde los contratos laborales hasta el derecho a huelga, con el objetivo de modernizar un marco regulatorio que “tiene 50 años”.
Cambios estructurales y “salario dinámico”
De Diego anticipó que el borrador contempla herramientas novedosas para flexibilizar las relaciones laborales, entre ellas la figura del “salario dinámico”, un nuevo régimen de jornada con banco de horas y una batería de mecanismos orientados a mejorar la competitividad empresarial.
“La batería de recursos que se está colocando hace que nuestra Ley de Contrato de Trabajo consiga una bocanada de aire fresco que le permita al inversor contar con los recursos que existen en los países centrales”, explicó.
El abogado laboralista consideró que la reforma laboral es “un capítulo fundamental de esta etapa” del gobierno de Javier Milei y aseguró que es compatible con los desafíos que enfrenta la Argentina para el futuro.
“La reforma laboral es compatible con lo que tiene que presentar la Argentina para el futuro”, concluyó De Diego, al marcar que la Casa Rosada apunta a alinear el mercado laboral con estándares internacionales y reducir las rigideces del actual sistema.
