La Confederación General del Trabajo (CGT) definió este miércoles su nueva conducción en un Congreso de Congresales realizado en el estadio de Obras Sanitarias, donde, sin lograr consenso para un liderazgo único, se resolvió nuevamente optar por una conducción tripartita. El nuevo triunvirato estará integrado por Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros). Los tres dirigentes tienen raíces moyanistas, aunque Sola y Jerónimo mantienen desde hace años vínculos con los sectores conocidos como «los Gordos» y «los Independientes«, respectivamente.
Con esta elección, la central obrera repite un formato que ya utilizó en tres etapas anteriores (2004, 2016 y 2021) como mecanismo de equilibrio interno para contener a las distintas corrientes sindicales. La votación contó con la participación de 145 gremios sobre 200 confederados, y la lista única fue aprobada por 1830 congresales de un total de 2130, según datos oficiales. No participaron los sectores alineados con Luis Barrionuevo, entre ellos la UTA, que decidió no formar parte de la conducción.
La nueva dirigencia tendrá como primer gran desafío la negociación con el gobierno de Javier Milei sobre los términos de la reforma laboral, en un contexto de tensiones y falta de un liderazgo que unifique a las distintas facciones del sindicalismo.
Jorge Sola
Jorge Sola, de 59 años, es abogado, profesor de biología y máster en Ciencias Políticas y Sociología (Flacso). Oriundo de Venado Tuerto, lidera el Sindicato del Seguro desde 2016, con más de 20.000 afiliados. Comenzó su carrera en la CGT en 2012, cuando Hugo Moyano se distanció del kirchnerismo y formó la CGT Azopardo. Con el tiempo, Sola amplió su red de alianzas internas y se acercó a los grandes gremios de servicios y a los «independientes» como Uocra y UPCN.
Desde su rol como secretario de Prensa de la central obrera, redactó documentos y discursos que lo proyectaron como un dirigente de perfil técnico y académico. Fue también el primero en incorporar el teletrabajo a su convenio colectivo y creó una fundación de Inteligencia Artificial junto a la UBA. En su discurso de asunción, prometió una CGT más federal y moderna, alejada del «AMBAcentrismo».
Cristian Jerónimo
Cristian Jerónimo, de 41 años, es el más joven del triunvirato. Conduce el Sindicato del Vidrio desde 2018, tras reemplazar a Roberto Merlino. Proveniente del sector del transporte, fue empleado de Metrovías y militó en la Juventud Sindical liderada por Facundo Moyano, lo que le permitió acercarse al clan camionero. Más tarde se distanció de Pablo Moyano y adoptó un perfil dialoguista, acercándose a Gerardo Martínez (Uocra), quien fue su principal impulsor dentro de la estructura cegetista. Bajo su liderazgo, el gremio del Vidrio consolidó su representación y Jerónimo se integró en foros internacionales de la OIT, donde llegó incluso a mantener un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Octavio Argüello
Octavio Argüello, de 63 años, completa el triunvirato como representante directo del Sindicato de Camioneros y hombre de confianza de Hugo Moyano. En 2023 reemplazó a Pablo Moyano en la cúpula de la CGT tras su renuncia por diferencias internas. Argüello fue delegado gremial desde los años ochenta en empresas de recolección y se consolidó como dirigente dentro del poderoso sindicato de camioneros. Además, fue uno de los fundadores del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), creado por Moyano hace doce años y hoy incorporado a la alianza Fuerza Patria.
La nueva conducción, con mandato hasta 2029, enfrenta una coyuntura política compleja y un contexto económico desafiante. La reforma laboral impulsada por el Gobierno será el primer punto de conflicto, y desde la CGT advierten que buscarán participar activamente del debate parlamentario. En palabras de Argüello, el movimiento obrero deberá “defender los derechos conquistados, pero sin dejar de adaptarse a los nuevos tiempos del trabajo”.
