El dirigente camionero Octavio Argüello, recientemente ratificado como cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), advirtió que el movimiento obrero atraviesa «un momento decisivo» frente a lo que calificó como un ataque del Gobierno nacional a los derechos de los trabajadores. En declaraciones a Radio Rivadavia, Argüello llamó a la unidad sindical y denunció que la gestión de Javier Milei impulsa una agenda «de flexibilización laboral impuesta por intereses extranjeros».
«Tenemos que comprender que ante este gobierno cipayo debemos unirnos, porque si no estamos todos juntos, nos llevan puestos», sostuvo el dirigente, utilizando una expresión que remite a la subordinación a potencias extranjeras. En ese sentido, caracterizó al Ejecutivo como «un desastre«, al que acusó de «atacar la salud, a los discapacitados y a los jubilados«.
Reforma laboral
El nuevo triunviro cegetista, representante del Sindicato de Camioneros, centró sus críticas en el proyecto de reforma laboral que el oficialismo busca aprobar en el Congreso durante las sesiones extraordinarias. Según Argüello, se trata de una iniciativa que «pretende flexibilizar las condiciones de trabajo, extender las jornadas y eliminar las horas extras», bajo el argumento de modernizar la legislación. «Esto no es una modernización, es una flexibilización laboral impulsada por la embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario. Lo que quieren es trabajadores sin derechos, totalmente indefensos», afirmó el dirgente de la CGT.
El sindicalista rechazó además el discurso oficial que vincula los costos laborales con la pérdida de competitividad empresarial. «Lo que mata a las pymes son los impuestos, no las indemnizaciones», sostuvo, y agregó: «Un trabajador con diez años de antigüedad no quiebra a nadie; lo que quiebra son las políticas económicas que destruyen el mercado interno y la producción nacional».
La renovación de la CGT
Consultado por el proceso de renovación interna dentro del movimiento obrero, Argüello reconoció la necesidad de favorecer el recambio generacional, aunque advirtió que la juventud sindical «no puede ser sinónimo de improvisación». «No es solo una cuestión de edad, sino de ideas y de capacidad para afrontar los momentos difíciles. Hay muchos jóvenes participando, pero sin perder de vista la defensa de los derechos», expresó.
El cosecretario general reafirmó que la CGT mantiene su vocación de diálogo con el Gobierno, pero alertó que hasta ahora «el Ejecutivo no escucha». En ese marco, anticipó que la central sindical está dispuesta a dar «la pelea en todos los frentes: el judicial, el legislativo y, si hace falta, también en la calle». De este modo, dejó entrever que podrían retomarse las medidas de fuerza si el oficialismo avanza unilateralmente con las reformas laborales y tributarias.
Por último, Argüello reflexionó sobre la relación histórica entre el sindicalismo y el peronismo, reivindicando la raíz justicialista del movimiento obrero pero destacando su carácter plural. «Yo soy peronista y lo reivindico porque fue quien más derechos le dio a los trabajadores. Pero el sindicalismo representa a todos los trabajadores, piensen como piensen. Lo que defendemos son los derechos, no un partido político», concluyó.
? [AHORA] "NOS TENEMOS QUE UNIR ANTE ESTE GOBIERNO CIPAYO"
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) November 9, 2025
?Octavio Argüello, Co-Secretario de la CGT, dialogó con @fmercuriali en #Mercuriali630.
??"El gobierno de Milei está haciendo un desastre, ataca a los discapacitados, jubilados"#Rivadavia630 pic.twitter.com/YG2EcFbllU
