La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó este lunes la condena a cuatro años de prisión contra el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012 y que dejó un saldo de 51 muertos y 789 heridos. Con esta decisión, el máximo tribunal cerró de manera definitiva una de las causas más emblemáticas por corrupción y descontrol estatal de la última década.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon inadmisibles los recursos presentados por la defensa del exfuncionario y por el Ministerio Público Fiscal, al amparo del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, lo que implica la validación plena de la sentencia previa. De esta forma, quedó firme la pena de cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que le había impuesto el Tribunal Oral Federal N°4 (TOF 4).
La investigación se inició en diciembre de 2015, cuando el TOF 2 condenó al maquinista Marcos Córdoba, a los directivos de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) y a los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, al considerar que el siniestro fue producto de un mantenimiento deficiente del material ferroviario, pese a los millonarios subsidios estatales otorgados para su funcionamiento.
Condena ratificada para Julio de Vido
En 2018, el TOF 4 halló culpable a Julio De Vido por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, aunque lo absolvió del delito de estrago culposo, que lo vinculaba directamente con las muertes. Los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez sostuvieron que existió una «cadena de responsabilidades» que alcanzó al exministro, quien, según la sentencia, omitió controlar la utilización de los fondos públicos destinados a TBA pese a las reiteradas advertencias sobre el deterioro del sistema ferroviario.
Posteriormente, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena, aunque dispuso revisar la magnitud de la pena. En abril de 2024, el tribunal fijó en cuatro años el monto final, tras descartar los planteos de prescripción formulados por la defensa. La Corte Suprema ratificó ahora esa resolución, con lo cual la condena quedó firme y ejecutable.
? Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti ratificaron la condena a cuatro años de prisión contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por la tragedia de Once que dejó 51 muertos en 2012.
— Radio Mitre (@radiomitre) November 11, 2025
? Además, se mantiene la pena impuesta que… pic.twitter.com/x3qpGRwwdN
Tragedia de Once: otros funcionarios condenados
De este modo, De Vido se suma a la lista de exfuncionarios y empresarios condenados por la tragedia de Once, entre ellos Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, y el empresario Claudio Cirigliano, todos considerados partícipes de un entramado de negligencia y corrupción estructural en el sistema ferroviario.
La sentencia definitiva también reafirma que el accidente fue consecuencia de una confluencia de factores: el error humano del maquinista Marcos Córdoba, quien circulaba a exceso de velocidad y había desactivado el sistema de seguridad conocido como «hombre muerto», y el estado deplorable del tren, producto del abandono y la falta de control ministerial. Córdoba fue condenado a tres años y tres meses de prisión, mientras que Jaime y Cirigliano recibieron siete años cada uno; Schiavi, cinco años y medio, y otros exdirectivos de TBA, penas de entre tres y seis años.
