El candidato a secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y es diplomático argentino, Rafael Grossi, habló sobre el estado actual del cuerpo y propuso un liderazgo «que renueve las relaciones entre los países». Grossi, que hoy actúa como director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), celebró la existencia de otras organizaciones como los BRICS, el G7 o G20, aunque destacó la importancia de la ONU por sobre estos.
Las dificultades de la ONU
Entrevistado en Radio Rivadavia, el ex embajador en Austria durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri, afirmó: «La ONU es una plataforma importantísima; sin embargo, debe aggiornarse y ser más eficaz». En este sentido, defendió su candidatura como secretario General: «Sin adelantarme en lo que no debo, sobre quien o quienes me apoyan, hay mucha gente que dice que yo hago lo que necesita la ONU».
«Si uno preguntara por la calle que piensa de las Naciones Unidas, muy probablemente le respondan que ‘es inefectiva o que está lejos de la solución de muchos problemas», comentó también Grossi durante el diálogo con Radio Rivadavia y sintetizó las críticas a la ONU como «ácidas y negativas». «No debería ser así, este año se cumplieron 80 años de su creación. La misión de evitar las guerras fue desapareciendo y hundiéndose en una masa burocrática en las actividades que tiene. Se perdió la centralidad del organismo», consideró.
?? "HAY UNA PERCEPCIÓN GENERALIZADA DE QUE LA ONU NO ES EFECTIVA"
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) November 27, 2025
? Rafael Grossi, candidato a Secretario General de la ONU, dialogó con @Cris_noticias sobre el presente de la Organización de las Naciones Unidas: "Se pueden hacer las cosas mejor".
? Reviví la nota completa en… https://t.co/vYiYHT45NM pic.twitter.com/oPZQjhKBFk
La candidatura de Grossi
Durante la entrevista, el diplomático argentino señaló que uno de los pilares de su campaña es «trabajar sobre los conflictos y problemáticas internaciones que presentan países como Irán, Corea del Norte, Siria y Filipinas», además de puntualizar que «la energía nuclear está volviendo». Asimismo, Grossi reveló que el presidente Javier Milei respaldó su candidatura: «Recibí a través del canciller (Pablo) Quirno mensajes de apoyo y aliento».
Al finalizar la nota, Grossi destacó el valor de otros organismos internacionales más jóvenes y aseguró que «mucha gente celebra que existan los BRICS, el G7 o G20, que integra Argentina, ya que involucran realidades innegables»; pero enfatizó en el rol de la ONU como el escenario más importante para el debate mundial debido a que está compuesta por todos los países.
