Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia ordenó congelar los bienes de Hayden Davis y de dos operadores por el caso $Libra

 

El juez federal Federico De Giorgio dispuso el bloqueo de cuentas y activos vinculados a la criptomoneda $Libra tras un informe parlamentario.

 
Hayden Davis $LIBRA
La Justicia ordenó congelar los bienes del creador de la criptomoneda $Libra y de dos operadores investigados por maniobras financieras en Argentina.

El juez federal Federico De Giorgio ordenó el congelamiento de bienes, cuentas bancarias y activos financieros de Hayden Davis, creador de la criptomoneda $Libra. La medida también alcanza a dos operadores identificados por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que aportó pruebas sobre presuntas maniobras financieras en Argentina y el exterior.

Justicia avanzó en la investigación sobre $Libra

La resolución judicial se dictó luego de que la Comisión Investigadora del Congreso remitiera un informe sobre transferencias y operaciones vinculadas al circuito financiero de $Libra.
El documento permitió reconstruir movimientos de fondos que habrían involucrado a sociedades radicadas fuera del país.

De Giorgio dispuso congelar los bienes de Hayden Davis y de los operadores Favio Camilo Rodríguez Blanco y Orlando Rodolfo Mellino. La fiscalía federal había solicitado la medida preventiva para evitar la fuga de capitales y preservar pruebas clave para la causa.

Según fuentes legislativas, Rodríguez Blanco, ciudadano colombiano, habría administrado una plataforma de criptoactivos en Buenos Aires usada para canalizar fondos hacia el exterior. En tanto, Mellino figura como titular de movimientos por más de cinco millones de dólares durante el último año.

El caso $Libra y sus posibles vínculos políticos

El caso $Libra se conoció a comienzos de 2025, cuando trascendió que Davis —un desarrollador tecnológico radicado entre Estados Unidos y Uruguay— había lanzado una criptomoneda que prometía altos rendimientos. Semanas después, usuarios denunciaron demoras en los pagos y presuntas maniobras de estafa.

La investigación parlamentaria busca determinar si existieron conexiones entre el esquema financiero de $Libra y aportes a la campaña del partido libertario. Los legisladores analizan si parte de los fondos canalizados a través de las plataformas digitales se usó para financiar actividades políticas.

Fuentes judiciales confirmaron que el juez De Giorgio ordenó mantener el secreto de sumario sobre las cuentas intervenidas mientras se espera cooperación internacional. El objetivo es rastrear transferencias que podrían haberse realizado en jurisdicciones europeas y norteamericanas.

El expediente, aún en etapa de instrucción, continuará con nuevas medidas de prueba en los próximos días. La Justicia intenta determinar si existió una red de intermediarios financieros que facilitó el movimiento de capitales mediante criptomonedas.

En ese marco, algunos diputados oficialistas mencionaron la posibilidad de que los aportes se hayan realizado durante la campaña de Javier Milei, aunque hasta el momento no existen pruebas que vinculen directamente al presidente con la operatoria de $Libra. Desde el entorno de Milei negaron cualquier tipo de relación con los involucrados en la causa.