Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

La sorpresa de Mario Pergolini ante el sincericidio de un invitado: «vi a la muer..»

 

Su confesión dejó a todos sin aliento.

 
Mario Pergolini

En Otro día perdido (El Trece), Mario Pergolini invitó a Emanuel Noir a hablar de los momentos más oscuros de su vida, y el músico respondió sin filtros. Con una serenidad que contrastaba con la crudeza de su relato, Noir, contó cómo peleó contra la depresión, las adicciones y la paranoia que lo llevó varias veces al borde de la muerte.

La confesión que sorprendió a Mario Pergolini

El conductor abrió la charla con una pregunta directa: “¿Se lo atribuís a Dios?”.
La reacción del vocaliste de Ke Personajes fue inmediata: “En todo momento. En la abundancia y en el ayuno. Todo sucede por algo y hay que agradecerlo. Dios estuvo incluso cuando yo reincidía en mis errores”, afirmó, marcando que su fe fue el único ancla en un mundo que se le volvía cada vez más hostil. Pergolini quiso ir más profundo: “En tu peor depresión, ¿nunca dudaste de tu fe?”. El cantante no esquivó nada: “Creo que en el peor momento es cuando uno más duda. Cuando te acorralás mentalmente es porque la fe no está teniendo el peso que debería. Yo volví a creer… y salí del barro”.

Noir nació en Entre Ríos en 1989, creció sin su padre y en un barrio atravesado por la pobreza, la violencia y la droga. A los 11 empezó a tatuarse y a los 13 ya consumía marihuana. Para entonces, en solo cuatro cuadras había once puntos de venta de estupefacientes. Con el tiempo, sumó psicofármacos y alcohol: “No empezó tan oscuro, pero terminó en el negro más completo”, recuerda.

Los episodios de paranoia fueron desgarradores. Veía figuras, escuchaba cosas y sentía que su cabeza lo empujaba hacia un único destino: desaparecer. “Mi mente solo me decía que me mate. Esa era la salida”, relató. Hubo varias veces en las que estuvo a punto de hacerlo. El último intento, en 2020, lo dejó al borde. Una noche, al mirarse al espejo, creyó que su propio reflejo se burlaba de él. Ese fue el quiebre. Con ayuda de un amigo, decidió internarse en un centro de rehabilitación de Santa Fe.

“Llegás agotado. Hacés un balance de tu vida y te queda un pedacito de lucidez para tomar una decisión poderosa”, dijo. Entró por segunda vez, después de una sobredosis. Ahí entendió que la droga nunca iba a darle la paz que buscaba: “Es la elección más errónea que alguien puede tomar”. La música fue su salvavidas. Trabajaba como albañil, cavando pozos para piletas, y cantaba mientras laburaba. Un vecino le regaló un CD de Bob Marley y eso despertó algo que ya no iba a poder contener. En 2016 nació Ke Personajes, y durante la pandemia explotó definitivamente.