Las autoridades del Hospital Garrahan comunicaron este miércoles su decisión de no percibir el aumento salarial del 61% otorgado recientemente al personal del centro pediátrico, en una medida que definieron como parte de las políticas de eficiencia y austeridad que caracterizan a la actual gestión. La resolución fue oficializada a través de un comunicado del Consejo de Administración, donde se destacó que la decisión busca reafirmar «el compromiso con la responsabilidad administrativa y la sostenibilidad financiera del hospital», una medida que también celebró el Gobierno.
«Esta decisión reafirma el compromiso de esta gestión con la austeridad, valor que permitió alcanzar un orden administrativo y financiero histórico, garantizando la sostenibilidad y crecimiento del hospital», señalaron los directivos en el texto difundido. La postura adoptada por las autoridades implica que ninguno de los miembros del Consejo recibirá el incremento dispuesto para el resto de los trabajadores del establecimiento.
El Gobierno celebró la decisión
La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como «un gesto de responsabilidad». A través de su cuenta en X, el funcionario destacó el esfuerzo de la conducción del hospital y subrayó la importancia de administrar los recursos con prudencia: «Desde el principio de nuestra gestión, nos propusimos ordenar el sistema de salud con austeridad y seriedad. En el Garrahan, ese camino nos permitió alcanzar el déficit cero, poner en marcha obras y jerarquizar los ingresos de los profesionales, para convertirlo en el mejor hospital de América Latina», escribió.
Lugones añadió que los fondos deben priorizarse en los equipos de salud y la atención pediátrica, señalando que «los recursos son limitados, por eso deben destinarse al equipo de salud y a fortalecer la atención de los chicos».
Aumento salarial en el Hospital Garrahan
El aumento salarial del 61% anunciado días atrás se aplicará sobre el sueldo básico y beneficiará a todo el personal de planta, contratados de empleo público, becarios y residentes. La suba se implementará de manera inmediata y con carácter retroactivo a octubre, según trascendió, aunque no impactará en los haberes de las autoridades que decidieron autoexcluirse del beneficio.
La resolución del Consejo de Administración se inscribe en un contexto de tensión gremial en el hospital, luego de las protestas y paros encabezados por distintos sindicatos en reclamo de mejoras salariales. Frente a ese escenario, la gestión actual busca reafirmar su orientación hacia una administración austera, transparente y equilibrada, que permitió alcanzar el equilibrio financiero y avanzar en obras de infraestructura y equipamiento sin comprometer la atención médica.
LAS AUTORIDADES DEL GARRAHAN DECIDIERON NO INCLUIRSE EN EL INCREMENTO SALARIAL
— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) November 5, 2025
En un gesto de responsabilidad, los miembros del Consejo de Administración y el Director Médico decidieron no percibir el incremento salarial del 61% anunciado para todo el personal del Hospital.… https://t.co/BIrVtAk8hM
