Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Las cajas fuertes eran de Néstor”: la nueva revelación que complica aún más a Calvete en el caso ANDIS

 

Melody Rakauskas afirmó que la casa donde fue detenido Miguel Ángel Calvete contenía dos enormes cajas fuertes que, según su ex pareja, pertenecían a Néstor Kirchner. También aseguró que el lugar funcionaba como un espacio de prostitución vinculado a figuras políticas de La Matanza.

 
Calvete

La causa por las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un elemento explosivo. A la detención de Miguel Ángel Calvete —acusado de actuar como nexo entre la agencia y laboratorios proveedores— ahora se agrega el testimonio de Melody Rakauskas, denunciante del intendente kirchnerista Fernando Espinoza, quien aseguró que dentro de la casa donde vivió había dos cajas fuertes “que eran de Néstor Kirchner”.

Rakauskas relató que habitó ese domicilio junto a su entonces pareja, Gustavo Cilia, operador político de La Matanza y figura cercana a Espinoza. Su testimonio, difundido en LN+, conecta dos expedientes sensibles para el kirchnerismo: la causa por abuso sexual contra Espinoza y el entramado de supuestos retornos en la ANDIS.

La casa de San Telmo y su vínculo con dirigentes K

El inmueble en cuestión —ubicado en Defensa 1364, pleno San Telmo— fue allanado cuando Calvete quedó detenido. Allí, según la denunciante, funcionaba una red de prostitución administrada por Cilia y sostenida por distintos operadores vinculados a dirigentes de La Matanza.

Rakauskas afirmó que vivió en esa propiedad de 750 m² durante los años en que mantenía una relación con Cilia. Según su relato, él le dijo que la casa había pertenecido a Amado Boudou, quien se la habría vendido en 2012 por USD 750.000, aunque ella no pudo precisar si hubo documentación formal de esa operación.

La joven se enteró del vínculo entre el lugar y la causa ANDIS cuando vio difundidas imágenes del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, ingresando al domicilio. “Me di cuenta de que era la casa de Gustavo. Ahí adentro pasaba de todo”, aseguró.

Prostitución, colchones manchados y un circuito de poder

El testimonio de Rakauskas es contundente y describe un esquema de explotación sexual con participación directa de Cilia. Señaló que el lugar estaba lleno de habitaciones improvisadas, colchones manchados, un caño de pool y mujeres sometidas a actividades sexuales administradas por una proxeneta.

También afirmó que Espinoza era uno de los habituales visitantes del inmueble. “Lo vi entrar”, aseguró, vinculándolo no solo con la denuncia de abuso sexual que ella misma presentó, sino también con el funcionamiento interno del lugar.

Calvete —acusado de operar una estructura de prostitución desde sus propiedades— aparece mencionado como figura paralela y complementaria del mismo circuito.

Las misteriosas cajas fuertes “de Néstor”

Uno de los puntos más impactantes del testimonio es la referencia a dos enormes cajas fuertes que, según Cilia, habrían pertenecido al expresidente Néstor Kirchner.

Son dos cajas fuertes que eran de Néstor Kirchner. Porque la casa era de Boudou. Me lo dijo el mismo Cilia”, afirmó la denunciante. Aseguró que estaban vacías, pero que su tamaño y peso llamaban la atención: “Gustavo dijo que eran muy pesadas”.

La mención no pasó inadvertida. En 2013, el programa PPT, del fallecido Jorge Lanata, había mostrado un video en el que Néstor Kirchner expresaba sentir “éxtasis” frente a una caja fuerte. La versión de Rakauskas abre interrogantes sobre si se trata de las mismas estructuras metálicas.

El prontuario de Calvete y su rol en la ANDIS

La Justicia ya había condenado a Calvete en 2019 por explotación económica de la prostitución. Aunque la sentencia quedó firme en 2024 tras la decisión de Casación, él seguía en libertad hasta el allanamiento por la causa ANDIS.

En ese domicilio —el mismo donde vivió Rakauskas— la Policía encontró cuadernos con anotaciones, teléfonos y documentación que reforzaron la hipótesis del fiscal Franco Picardi: Calvete habría sido una pieza central en un sistema de direccionamiento de compras, sobreprecios y pagos ilegales vinculados a la adquisición de medicamentos para la agencia.

Según el expediente, mantenía vínculos con la Droguería Profarma SA y operaba como gestor de contratos, pese a no integrar formalmente la estructura de la ANDIS.

Un entramado que sacude al kirchnerismo

Entre la denuncia de Rakauskas contra Espinoza, las cajas fuertes supuestamente ligadas a Néstor Kirchner, el rol de Cilia y la acusación contra Calvete por coimas y prostitución, la causa ANDIS dejó de ser un expediente administrativo y pasó a exponer una trama política de larga data.

El oficialismo nacional sigue de cerca el avance del caso, que ahora involucra a figuras históricas del kirchnerismo y vuelve a poner bajo la lupa prácticas que marcaron una era.