Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Luis Caputo anunció que recibieron ofertas por US$685 millones por la privatización de cuatro hidroeléctricas

 

Tres de estas represas ya tienen una firma ganadora, mientras que Cerros Colorados se desempatará en otra instancia.

 
Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en sus redes sociales que recibieron ofertas por 685 millones de dólares por cuatro represas claves. De esta manera, las hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila pasarán a manos de privados, tal y como deseaban desde el Gobierno al inicio de la privatización, en agosto pasado.

«Recibimos ofertas por un total de 685 millones de dólares por la concesión de las cuatro centrales hidroeléctricas. Piedra del Aguila, el Chocón y Alicurá ya tienen ganadores y Cerros Colorados irá a un desempate«, anunció el titular de la cartera económica en su cuenta de X. De esta manera, celebró que «se vuelve a confirmar el interés del sector privado en invertir en Argentina cuando las reglas están claras».

Los ganadores de la licitación

La mejor oferta por la central Alicurá, de 1.000 megavatios (MW) de potencia instalada, fue de Edison Inversiones, que propuso pagar US$ 162 millones. La represa hasta ahora es gestionada por la filial argentina de la corporación estadounidense AES, que ofertó US$ 130 millones para continuar operando, quedando así por debajo del máximo oferente y perdiendo la licitación.

Por su parte, para Piedra del Águila, de 1.400 MW, Central Puerto ofertó US$ 245 millones, y mantendrá su operación allí. Este es el único caso de que un operador permanecerá en la represa hidroeléctrica, puesto que en El Chocón y Arroyito, de 1.320 MW en total, la mejor propuesta fue la de BML Inversora, con US$ 235,6 millones.

Por último, en el complejo Cerros Colorados (Planicie Banderita), de 450 MW, el que más dinero puso fue BML Inversora, con US$ 41,7 millones. De esta manera, la firma quiere mantener su operacion allí, pero Edison Inversiones, propuso US$38 millones. De esta manera, como hay menos de 10% de distancia, se definirá en otra instancia quien la adquiere.

Más privatizaciones

Por otro lado, el Gobierno ya empezó con el procedimiento hacia la concesión de otras 7 centrales hidroeléctricas, cuyos contratos empezarán a vencer entre el 30 de noviembre y el 30 de julio de 2026. De esta manera, la privatización que proponen desde LLA coninuará con los complejos FutaleufúCabra Corral, El Tunal, Ullum, El Cadillal, Escaba y Pueblo Viejo.