A dos días de la jura en el Senado, Luis Juez defendió a Lorena Villaverde y rechazó la impugnación del PJ por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. El cordobés afirmó que la causa en Estados Unidos “fue resuelta” y pidió respetar la decisión de la Justicia electoral. En diálogo con Futurock, dejó un punto abierto sobre la votación del viernes.
El debate por la impugnación
La discusión por la impugnación volvió a tensar el clima político en la Cámara alta. La Comisión de Asuntos Constitucionales rechazó la validez del título de senadora electa de Lorena Villaverde. Ese dictamen se tratará el viernes y definirá si la dirigente de La Libertad Avanza asumirá su banca. En ese contexto, el rol de Pro y la UCR será decisivo.
Villaverde enfrenta cuestionamientos desde el PJ de Río Negro. Le reprochan su detención en Estados Unidos en 2022 con dos kilos de cocaína. También señalan su vínculo con Claudio Ciccarelli, primo de “Fred” Machado, investigado por narcotráfico y lavado. El oficialismo insiste en que esas causas alcanzan para justificar una inhabilidad moral.
Luis Juez rechazó esa mirada y defendió a la libertaria. Recordó que la Justicia estadounidense no avanzó con el proceso. “Lorena Villaverde no tiene ningún impedimento para asumir, tuvo dificultades procesales que fueron resueltas”, sostuvo el senador. Según él, el cierre de la causa impide usarla como argumento en una impugnación.
Las posiciones en el Senado
Juez subrayó que Villaverde ya compitió en 2023 y en la última elección sin impugnaciones válidas. “Cuando fue candidata a diputada no hubo ninguna impugnación. El pueblo la votó. ¿Yo me puedo arrogar más poder que el propio pueblo que la votó?”, planteó. Su respaldo se suma al de otros cuatro legisladores de Pro.
A esos votos se sumarían los 19 de La Libertad Avanza y dos del Frente Renovador de la Concordia. Con ese escenario, el oficialismo confía en asegurar la asunción. Sin embargo, ningún bloque descarta sorpresas en una sesión que promete tensiones internas.
Juez insistió en que no corresponde invalidar una candidatura habilitada por la Justicia electoral. Recordó que la Unidad de Información Financiera no emitió reportes de operaciones sospechosas sobre Villaverde. “No podemos decir cualquier cosa porque esto nos podría pasar a cualquiera de nosotros”, advirtió el cordobés en el Congreso.
La UCR, en cambio, evalúa mantener libertad de acción. Algunos senadores temen que aceptar la impugnación siente un precedente riesgoso. Creen que una denuncia, sin importar su desenlace, podría servir para bloquear futuros mandatos por razones políticas.
Otros legisladores repasan antecedentes similares donde no se aplicó el mismo criterio. Aun así, varios admiten preocupación por el posible ingreso del narcotráfico al Congreso. Ese dilema marcará una votación clave que definirá el futuro inmediato de Lorena Villaverde.
