Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur y Unión Europea

 

El mandatario aclaró que no se firmará en Paraguay por algunos problemas de agenda entre organismos internacionales.

 
Mercosur
Lula calificó de "inaceptable" la injerencia de Estados Unidos en la Justicia de Brasil, repudió las sanciones contra Alexandre de Moraes y cuestionó los aranceles impuestos por el gobierno de Trump vinculados a Jair Bolsonaro.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) finalmente será firmado el próximo 20 de diciembre en Brasilia. El anuncio, realizado al cierre de la cumbre del G20 en Johannesburgo, marca el paso decisivo de un pacto que lleva más de dos décadas de negociación y que podría convertirse en uno de los mayores tratados comerciales del mundo.

«Les garantizo que el 20 de diciembre firmaré el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Es un momento muy especial para el Mercosur y para la Unión Europea. Posiblemente será el mayor acuerdo comercial del mundo», declaró Lula, según informó el diario Folha de São Paulo y confirmó la NA. Con esta definición, el mandatario brasileño dejó en claro que la firma se realizará pese a la fuerte oposición del gobierno de Emmanuel Macron en Francia, cuyo intento por conformar una minoría de bloqueo dentro de la UE no prosperó.

La resistencia francesa se había concentrado en exigir cláusulas de salvaguarda más estrictas para evitar impactos en su sector agrícola. Durante el G20, el canciller francés Jean-Noël Barrot mantuvo negociaciones con su par argentino, Pablo Quirno, en busca de un acuerdo adicional que permitiera destrabar el apoyo de París. Sin embargo, Lula cerró cualquier interpretación que vincule la negociación al gobierno francés. “No estoy negociando con Francia. Estoy negociando con la Unión Europea, que tiene a von der Leyen y Costa como negociadores”, sentenció.

Acuerdo Mercosur y Unión Europea: las claves

El anuncio también aclaró otro punto clave: la firma no tendrá lugar en la cumbre del Mercosur prevista en Foz de Iguazú. Esa reunión podría aplazarse por problemas de agenda, por lo que Brasil optará por convocar a los mandatarios a un encuentro especial en su capital. «Lo haré en Brasilia porque, posiblemente, tengamos un problema con Paraguay… Firmaremos el 20 de diciembre», afirmó Lula Da Silva.

Si se concreta en esa fecha, el tratado conformará un bloque económico de enorme peso global, con un mercado integrado de 780 millones de consumidores. El acuerdo, concluido técnicamente en diciembre de 2024 tras 25 años de conversaciones, permitiría una reducción gradual de aranceles, mayor apertura comercial y un marco normativo común para inversiones y estándares productivos entre ambos bloques.

Con la confirmación del presidente brasileño, el proceso ingresa en su tramo final y abre la expectativa por su impacto económico y político en la región. Lula, decidido a posicionar a Brasil como articulador regional, se juega con este anuncio uno de los hitos diplomáticos más relevantes de su mandato reciente.