Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Manuel Adorni absorbió áreas clave del Ministerio del Interior y aumentó su influencia en el Gobierno

 

El nuevo jefe de Gabinete retuvo la Secretaría de Comunicación y la de Turismo, antes bajo la órbita del Ministerio del Interior, ahora dirigido por Diego Santilli.

 
Manuel Adorni

Mientras el Gobierno Nacional se prepara para iniciar su segunda etapa con un Gabinete renovado, la disputa de poder interna abrió un nuevo frente en los últimos días por el reordenamiento de distintas secretarías. El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, terminó absorbiendo áreas clave en la distribución de influencia.

Cambios del organigrama

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 793/2025, publicado el martes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei autorizó una serie de modificaciones en la Ley de Ministerios y traspasó la Secretaría de Comunicación y Medios de la órbita de Presidencia a la Jefatura de Gabinete. Así, Adorni cumplirá el rol de jefe de ministros y vocero presidencial, además de controlar la comunicación oficial y los medios públicos a través de la Agencia de Publicidad del Estado, Contenidos Públicos y RTA.

Otra cartera que terminó en el área de Adorni es la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, actualmente dirigida por Daniel Scioli; esta salió del Ministerio del Interior, ahora encomendado a Diego Santilli. Con las modificaciones al organigrama, el dirigente del PRO terminó perdiendo gran parte de sus activos a manos de Adorni, que resultó el gran ganador de la pulseada interna, y Patricia Bullrich, que continuará dirigiendo el Ministerio de Seguridad hasta el 9 de diciembre.

El «Colo», pelado

«Lo pelaron políticamente, se quedó sin nada», destacó un periodista acreditado en Casa Rosada previo a la jura formal de Santilli como ministro. Si bien el flamante ministro logró revertir el traspaso clave del Registro Nacional de Personas y la oficina de Migraciones al Seguridad pocas horas antes de asumir, su cartera perdió igualmente muchas áreas de influencia.

Con la renovación del Gabinete, el Gobierno Nacional esperaba encarar su segunda mitad con mayor predisposición a negociar con los bloques dialoguistas y las provincias. En este sentido, el «Colo» iba a ser el encargado de liderar estas reuniones, actividad que comenzó la semana pasada junto a, irónicamente, Manuel Adorni. Sin embargo, la pérdida de estructuras en su jurisdicción afectaron gravemente su capacidad de negociación con aliados y sectores dialoguistas.