Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete del Gobierno nacional, defendió su decisión de dejar su banca en la Legislatura porteña. En diálogo con Luis Majul, aseguró que su caso no es una candidatura testimonial y que su traslado al Ejecutivo responde a un deber político y jerárquico, con el objetivo de impulsar las reformas del Gobierno.
Adorni distingue su caso de candidaturas testimoniales
“Las candidaturas testimoniales son un fraude al electorado, y yo no estoy en esa situación”, afirmó Manuel Adorni. Subrayó que su decisión no busca evadir responsabilidades electorales y explicó la diferencia: “La testimonial es cuando ya sabés que no vas a asumir. Yo ya estaba trabajando para la Legislatura y tenía un compromiso real con esa función”.
El nuevo jefe de Gabinete insistió en que su traslado responde exclusivamente a la necesidad de cumplir con el llamado del Presidente.
“Ante el llamado del Presidente, uno se debe al Presidente. Siempre dije que estaría donde él me pidiera”, explicó Manuel Adorni. Esta decisión, agregó, no implica dejar de lado sus responsabilidades políticas, sino asumir un rol de mayor jerarquía dentro del Ejecutivo.
Compromiso con las reformas
Adorni enfatizó que su prioridad será avanzar con las reformas acordadas por el Gobierno. “Mi tarea es sumar, coordinar y lograr que las políticas que necesitamos se concreten. Estoy comprometido con esta etapa de gestión y con los objetivos que nos planteamos”, aseguró.
En la entrevista, el jefe de Gabinete cuestionó la gestión económica de la provincia de Buenos Aires. Desafió al gobernador Axel Kicillof a explicar “cómo se puede gastar dinero infinito sin contar con los recursos necesarios”, reflejando su postura crítica ante la administración bonaerense.
Relaciones políticas y articulación
Adorni destacó su buena relación con miembros del Gabinete y otros dirigentes políticos, especialmente con Santiago Caputo, asesor de Milei. Su llegada al Ejecutivo busca consolidar la coordinación entre ministerios y fortalecer la articulación con legisladores y provincias.
Perspectivas de gestión
El jefe de Gabinete aseguró que su objetivo es facilitar la implementación de políticas y acuerdos entre los distintos sectores del Gobierno de Javier Milei. Considera que la coordinación efectiva es clave para avanzar con la agenda de reformas y mantener estabilidad política.
