El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, envió un mensaje de reconocimiento a su antecesor, Guillermo Francos. Además, respondió a las críticas del expresidente Mauricio Macri, quien había cuestionado su falta de experiencia para asumir el cargo. El funcionario, uno de los hombres más cercanos a Javier Milei, aseguró que su designación representa “un desafío enorme” y destacó que trabajará para estar “a la altura de las circunstancias”.
En una publicación en sus redes sociales, Adorni agradeció a Francos por su trabajo en el Gobierno nacional: “Muchas gracias, Guillermo, por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”. El mensaje estuvo acompañado por una fotografía de ambos en tono cordial, evidenciando el buen vínculo entre los dos dirigentes.
El cambio en la Jefatura de Gabinete, decidido por el presidente Javier Milei, fue una de las modificaciones más sorpresivas dentro del equipo de gobierno. Adorni, hasta entonces vocero presidencial y legislador electo por La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, reconoció que la decisión lo tomó por sorpresa. “Me enteré unos días antes de que se hiciera el anuncio oficial. Estaba preparando mi llegada a la Legislatura porteña y de pronto me informaron que asumiría en la Jefatura”, relató.
En ese sentido, el nuevo ministro coordinador afirmó que encara esta nueva etapa con compromiso y optimismo. “Es un desafío enorme. Espero hacerlo bien y, si así sucede, cuando termine mi gestión voy a llamar a Macri y le diré: ‘¿Viste que estabas equivocado?’”, ironizó.
Las críticas de Mauricio Macri y la respuesta de Adorni
La designación de Adorni generó repercusiones políticas inmediatas. El expresidente Mauricio Macri publicó un mensaje en su cuenta de X donde expresó su disconformidad por la salida de Francos y la llegada del exvocero. “La salida de un hombre con capacidad y equilibrio, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia”, escribió el líder del PRO, sugiriendo que el Gobierno debía haber optado por “alguien más idóneo”.
Consultado por esas declaraciones, Adorni se mostró medido pero firme: “Sí, me llamó la atención el tuit. Está bien, es su opinión, pero creo que no va en la línea de acompañar al Gobierno. De todas formas, el gabinete lo elige el Presidente, mal que le pese a quien le pese”.
De esta manera, el flamante jefe de Gabinete marcó un límite a las críticas internas y defendió el liderazgo de Javier Milei. “Creo que los expresidentes, más allá de las diferencias, deben contribuir a que los gobiernos democráticos funcionen bien. Me parece que el tuit no fue en esa dirección, pero cada uno puede opinar lo que quiera”, agregó.
Un nuevo rol en el corazón del Gobierno
La salida de Francos se produjo tras una semana de tensiones dentro del oficialismo y luego de que el propio Macri manifestara diferencias con el Presidente por la composición del gabinete. Adorni, uno de los funcionarios más mediáticos del actual Gobierno, asume ahora la responsabilidad de coordinar los ministerios y articular con los gobernadores, acompañado por Diego Santilli, nuevo ministro del Interior.
En su entorno destacan su conocimiento transversal del funcionamiento estatal y su cercanía con el Presidente. “Durante este tiempo, Adorni fue la voz del Gobierno y conoció de primera mano las dinámicas internas. Eso lo coloca en una posición privilegiada para liderar la coordinación del gabinete”, sostienen fuentes oficiales.
Bajo ese marco, el flamante jefe de Gabinete buscará consolidar una gestión “eficiente y ordenada”, en línea con las reformas estructurales que promueve Milei. “El desafío es enorme, pero estoy preparado para afrontarlo”, insistió Adorni, quien ahora deberá demostrar que puede transformar su rol de vocero en el de uno de los principales articuladores políticos del oficialismo.
Muchas gracias Guillermo por tu entrega, tu liderazgo y tu legado.
— Manuel Adorni (@madorni) November 4, 2025
Fin. pic.twitter.com/2xu2s1Fh5T
