El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rompió el silencio tras las críticas del expresidente Mauricio Macri por su designación en reemplazo de Guillermo Francos. En una conferencia reciente, el funcionario fue tajante y dejó en claro que las decisiones del Ejecutivo no están sujetas a debate. “El Gabinete, mal que le pese a él o a cualquiera, lo elige el Presidente”, sentenció.
El comentario llega luego de que Macri utilizara sus redes sociales para cuestionar la falta de experiencia de Adorni, afirmando que su llegada “no parece ser una buena noticia”. La tensión política creció tras la cena que ambos compartieron con Javier Milei el 1 de noviembre en la quinta de Olivos, donde, según reconoció el propio Macri, “no logramos ponernos de acuerdo” sobre la reconfiguración del equipo de gobierno.
En ese marco, Adorni optó por responder con tono institucional, pero sin esquivar la polémica. “Sí, me llamó la atención, más que me sorprendió”, admitió el vocero convertido en ministro, al tiempo que subrayó: “Está bien, es su opinión, pero el Gabinete lo elige el Presidente. Ese tema es de segundo orden”. Con esta frase, el funcionario buscó cerrar filas detrás del liderazgo de Milei y reafirmar la autonomía del Ejecutivo frente a las presiones políticas externas.
Una respuesta firme ante las críticas del PRO
El exmandatario había señalado en su cuenta de X que “la salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece una buena noticia”. Incluso propuso como alternativa al titular de YPF, Horacio Marín, a quien consideró “más idóneo” para el cargo.
Adorni no tardó en responder: “Poner en una situación incómoda a una persona como Marín me parece injusto también. Pero, bueno, qué sé yo, cada uno puede opinar lo que quiere”. En ese sentido, el funcionario aclaró que su designación lo tomó por sorpresa, ya que se preparaba para asumir como legislador porteño el próximo 10 de diciembre. “Me enteré unos días antes del comunicado oficial. Para ser honesto, fue una gran sorpresa”, reconoció.
Pese a su sorpresa, aseguró sentirse preparado para el desafío y respondió con una cuota de ironía: “Le tomo el desafío. Ojalá que me vaya bien, así cuando termine mi función lo llamaré y le diré: ‘Viste que estabas equivocado’”. Con esa frase, Adorni marcó distancia del expresidente y defendió su nombramiento como parte de una decisión estratégica del propio Milei.
Unidad y mesura en medio de las tensiones
En el contexto actual, donde las diferencias dentro del oficialismo comienzan a hacerse visibles, el nuevo jefe de Gabinete apeló a la moderación. “Los expresidentes tienen que colaborar para que el gobierno de turno funcione, sea del color político que sea. Me parece que el tuit no fue en esa línea”, reflexionó.
Por su parte, Macri había manifestado su descontento con la salida de Francos tras el encuentro con Milei. En su publicación, lamentó “no haber podido definir la mejor manera de reforzar los equipos para la segunda etapa de gobierno”, y advirtió sobre la “persistencia de disputas internas” que —según él— obstaculizan el rumbo de la gestión libertaria.
Además, el exmandatario recordó que el país atraviesa una “oportunidad histórica” luego del respaldo electoral y del apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos, pero remarcó que no busca beneficios personales: “Solo me preocupa el futuro del país”.
Mientras tanto, Adorni busca dejar atrás la controversia y enfocarse en la gestión. Su prioridad, según declaró, es fortalecer la coordinación entre los ministerios y garantizar que las políticas del Ejecutivo mantengan una comunicación efectiva con la sociedad.
Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 1, 2025
