El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, buscó bajar la tensión en torno a la reforma laboral y tributaria y aseguró que, por ahora, no hay definiciones oficiales sobre cambios en el monotributo. En una conferencia en la Casa Rosada, afirmó que se está «hablando mucho» del tema sin que el Gobierno haya comunicado aún el contenido de la llamada modernización laboral, y pidió evitar versiones que no salgan por canales oficiales.
«Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son«, sostuvo el dirigente libertario. Con esa frase, el funcionario buscó desmentir que exista una decisión tomada sobre la eliminación o modificación del régimen, en medio de las versiones que circulan sobre una reforma profunda.
El jefe de Gabinete insistió en que cualquier cambio se conocerá de manera formal cuando el Ejecutivo presente el proyecto. «Aclarar que cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori es falsa«, remarcó. Según explicó, el Gobierno continúa trabajando en el texto de la reforma y todavía no se difundieron los detalles definitivos.
"Cualquier afirmación de una medida que no salga de los canales oficiales, a priori, es falsa, como lo del monotributo"
— Corta (@somoscorta) November 14, 2025
Manuel Adorni pidió que hasta que el Gobierno no informe sobre la ley de modernización laboral "no digan cosas que no son" y señaló: "No tomen especulaciones". pic.twitter.com/RDit9giN91
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo
En las últimas horas, surgió el rumor de que dentro de la reforma laboral y tributaria que propondrá el Gobierno nacional se encuentra la eliminación del monotributo. De ocurrir esto, cerca de 3 millones de contribuyentes deberán adherirse al régimen de autónomos, el cual tiene impuestos diferentes, no unificados y más deducciones que el sistema actual.
De ser así, un sector de los trabajadores se vería perjudicado, en especial a la hora de hacer los cálculos de IVA y Ganancias. Sin embargo, se contempla también hacer modificaciones dentro de este último esquema para que los actuales monotributistas de categorías bajas no tengan tantos aumentos repentinamente. Por el momento, el proyecto no fue presentado y son alternativas en evaluación por el Ministerio de Economía.
Manuel Adorni contra Aguiar
En ese marco, Adorni también respondió a las críticas del titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien convocó a un paro contra la reforma. El jefe de Gabinete negó que el proyecto incluya cambios en la Ley de Empleo Público y cuestionó la postura del dirigente sindical. «Las declaraciones de un ruidoso gremialista quien convocó un paro sin haber leído la modernización laboral, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público, lo cual llama todavía mucho más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley», afirmó.
Adorni recordó además declaraciones previas de Aguiar sobre el Gobierno de Javier Milei. «De hecho, lo recordarán también porque hace poco dijo que su trabajo es provocarle una crisis al Gobierno. Bueno, suerte con ello«, señaló, en un tono irónico. Aun así, intentó enmarcar la discusión en un contexto más amplio y afirmó que la Casa Rosada busca revertir la situación del empleo registrado. «Si hay un Gobierno que está trabajando en revertir el lamentable estado del sector formal en la Argentina, es este, el del Presidente Javier Milei», aseguró.
