Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: cambios estructurales, nuevos nombres y control directo de los hermanos Milei

 

El flamante jefe de Gabinete impulsará una reestructuración para simplificar el organigrama estatal, fortalecer la coordinación interna y asegurar una gestión más eficiente bajo la mirada de Javier y Karina Milei.

 
Adorni

La Jefatura de Gabinete de Ministros volverá a tener un papel central dentro del Poder Ejecutivo con la llegada de Manuel Adorni, quien se prepara para liderar una profunda reestructuración administrativa. El objetivo, según reconocen en el entorno presidencial, es que el nuevo jefe coordinador de ministros sea “los ojos de los hermanos Milei” dentro del Estado, combinando control, eficiencia y una nueva lógica de funcionamiento.

En menos de dos años de gestión libertaria, tres figuras pasaron por la Jefatura: Nicolás Posse, Guillermo Francos y ahora Adorni. Cada uno imprimió una impronta diferente, pero las sucesivas etapas dejaron tras de sí un entramado de secretarías y subsecretarías superpuestas que hoy el Gobierno busca ordenar definitivamente.

Una reestructuración pensada en la eficiencia

Las fuentes consultadas en la Casa Rosada señalan que la próxima semana se publicará la modificación de la Ley de Ministerios, junto con los ajustes al Decreto 50/2019, que establece la estructura organizativa del Estado nacional. El objetivo: eliminar redundancias, optimizar recursos y consolidar una Jefatura de Gabinete más ágil y con poder real de coordinación.

Milei quiere un jefe de Gabinete poderoso, que audite, pero sin paralizar la gestión”, explicó un colaborador cercano al Presidente. En ese sentido, Adorni se propone actuar como un punto medio entre la rigidez que caracterizó a Posse y el desorden operativo que dejó Francos.

Nuevos nombres y funciones bajo la órbita de Adorni

Una de las primeras decisiones fue designar como jefa de Gabinete a Aimé “Meme” Vázquez, consultora en comunicación y mano derecha del vocero desde su ingreso a la función pública. Además, la Secretaría de Comunicación y Medios, que hasta ahora dirigía el propio Adorni, pasará a depender directamente de la Jefatura.

El periodista Javier Lanari asumirá como nuevo secretario, mientras que aún se evalúa quién ocupará la subsecretaría de Prensa. La intención de Adorni es mantener su rol como vocero del Gobierno, aunque con conferencias más espaciadas y orientadas a temas estratégicos.

Por otra parte, la vicejefatura de Gabinete Ejecutiva, encabezada por José “Cochi” Rolandi, se mantendrá dentro del esquema. Rolandi, de perfil técnico y buena reputación entre los equipos libertarios, será clave en la coordinación interministerial.

Revisión de áreas sensibles y continuidad selectiva

Entre los movimientos confirmados, se destaca la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, que maneja temas vinculados a seguridad, defensa e inteligencia. Su reemplazo aún no fue definido. También se analiza la continuidad de Darío Genua en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, área con competencias estratégicas en materia de desarrollo y tecnología.

En tanto, Oscar Moscariello, actual secretario de Relaciones Parlamentarias, dejará su puesto en los próximos días.

Un caso particular es el del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, que conservará su cargo. Fuentes del Gobierno remarcan que “Scioli tiene buena relación con el Presidente y demuestra compromiso con la gestión”, por lo que su continuidad está garantizada.

El control del Estado desde una mirada libertaria

La Jefatura de Gabinete administra actualmente ocho organismos descentralizados —entre ellos, la AABE, la CNEA, el CONICET y el ENACOM—, además de empresas estatales como Correo Argentino, Arsat y Veng. Adorni y su equipo ya analizan trasladar parte de estas dependencias a ministerios como Economía o Seguridad, en una segunda etapa del plan de reordenamiento.

La consigna es clara: simplificar, auditar y reducir gastos. En palabras de un funcionario del entorno de Milei, “la era de los cargos decorativos y las estructuras duplicadas se terminó”.

Adorni, que llega con la confianza plena del Presidente y de Karina Milei, será el encargado de ordenar el tablero interno del Gobierno y consolidar la etapa de institucionalización de la gestión libertaria. En Balcarce 50 confían en que su estilo, más técnico y menos político, permitirá “volver a poner la gestión en el centro”.