Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mariano Recalde acusa al Gobierno de bloquear auditorías clave y exige explicaciones

 

El senador cuestionó la negativa oficial y recordó declaraciones previas del presidente, al señalar que el rechazo a los controles “contradice” el discurso de transparencia.

 
reforma judicial
Recalde se refirió a la reforma judicial.

Mariano Recalde lanzó una acusación directa contra el Gobierno por impedir una serie de auditorías que su bloque había solicitado, en temas vinculados al manejo del Estado y al seguimiento de organismos estratégicos. El senador cuestionó la negativa oficial y recordó declaraciones previas del presidente Javier Milei, al señalar que el rechazo a los controles “contradice” el discurso de transparencia. Las declaraciones fueron difundidas por Recalde en sus redes y generaron repercusión inmediata en el ámbito legislativo.

Desde el inicio, el senador marcó una contradicción evidente según su lectura. Recordó que Milei había dicho: “El que no se deja auditar es chorro”. En ese sentido, sostuvo que el Gobierno “ahora rechaza” los pedidos de auditoría solicitados por el bloque de Unión por la Patria. De esa manera, Recalde planteó que la negativa carece de fundamentos y afecta temas que, según él, preocupan a la ciudadanía.

Recalde enumeró las áreas donde se había solicitado información. Mencionó el seguimiento del ANDIS, la toma de deuda externa, la situación del Banco Nacional de Datos Genéticos y el estado del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. También pidió auditar la Casa de la Moneda por la impresión de patentes. Bajo ese marco, insistió en que no se trata de cuestiones personales ni vinculadas a la vida privada del presidente, sino de temas de interés público.

El senador afirmó que el Gobierno se limitó a rechazar los pedidos con un “no porque no”. Para él, la respuesta carece de solidez institucional. En ese sentido, pidió explicaciones sobre los motivos que llevaron a bloquear controles que, según su lectura, son “normales” dentro de un funcionamiento democrático. Además, señaló que los pedidos de auditoría surgen de inquietudes planteadas por la gente.

Un reclamo que se cruza con la discusión por la transparencia estatal

Las palabras de Recalde reavivan la discusión sobre los controles internos del Estado. Su bloque sostiene que la supervisión de organismos sensibles es imprescindible para garantizar una administración eficiente. Por eso, considera que la negativa oficial genera dudas y contradice el relato del Gobierno sobre la lucha contra la corrupción.

En ese sentido, el senador advirtió que el manejo de la deuda externa es un punto crítico. Remarcó que parte de esas decisiones no pasaron por el Congreso y que esto convierte a la auditoría en una herramienta necesaria. Para Recalde, conocer los detalles del endeudamiento es indispensable para evaluar el impacto real de las políticas económicas.

El legislador también mencionó el rol del Banco Nacional de Datos Genéticos. Explicó que se trata de una institución histórica y sensible. Su funcionamiento, según él, debe ser transparente y sometido a controles permanentes. De esa manera, buscó destacar la importancia de auditar organismos que cumplen funciones sociales fundamentales.

Otro de los temas mencionados fue el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Recalde afirmó que el estado actual del FGS preocupa a especialistas, jubilados y sindicatos. Por eso, insistió en que la auditoría permitiría conocer cómo se administran recursos clave para el sistema previsional. Bajo ese marco, sostuvo que negar el control genera incertidumbre.

El senador aseguró que su bloque continuará impulsando pedidos de transparencia. “No nos vamos a resignar”, afirmó. La discusión promete seguir en el Congreso. La tensión entre oficialismo y oposición crece. El debate sobre la auditoría de organismos estatales se instala así como un nuevo capítulo en la agenda política nacional.