Mario Lugones sostuvo un encuentro clave con el embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas. Hablaron sobre cooperación internacional, inversión y desarrollo. Además, repasaron los puntos centrales del acuerdo comercial entre ambos países. Según fuentes oficiales, ambos funcionarios coincidieron en que el vínculo bilateral puede mejorar el sector salud y abrir etapas de trabajo conjunto.
Un diálogo enfocado en inversión y desarrollo sanitario
El ministro explicó que conversó con el embajador de Estados Unidos sobre una agenda común. Señaló que existe margen para avanzar en innovación y en mejoras concretas. El encuentro se dio en el marco del acuerdo comercial firmado por ambos países. Por eso, Lugones destacó que la reunión permitió revisar áreas con potencial inmediato.
En la red X, el funcionario contó algunos temas tratados. Dijo que la relación bilateral puede impulsar proyectos nuevos en salud.
La cooperación internacional como motor de avance
Mario Lugones sostuvo que el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos abre opciones de inversión. Además, remarcó que la salud es un sector que necesita apoyo técnico y financiero. Según explicó, la cooperación internacional puede acelerar cambios que permitan modernizar el sistema.
El ministro afirmó que el sector enfrenta desafíos de infraestructura. Por lo tanto, valoró el aporte externo como un refuerzo para ordenar procesos y mejorar la respuesta sanitaria.
Una señal alineada con la agenda del Gobierno nacional
Mario Lugones vinculó este tipo de reuniones con la agenda que impulsa el presidente Javier Milei. Agregó que el Gobierno busca integrar al país en el mundo y ampliar la llegada de inversiones. En ese marco, destacó el rol del Ministerio de Salud en la articulación con socios estratégicos.
También aseguró que el acuerdo comercial brinda una base sólida para avanzar en proyectos. Lugones consideró que este entendimiento permite ampliar capacidades y sumar herramientas de gestión.
Un objetivo claro: un sistema de salud más eficiente
El ministro sostuvo que fortalecer la cooperación internacional es parte de su trabajo diario. Añadió que este enfoque ayuda a mejorar la estructura sanitaria. Además, afirmó que el objetivo central es lograr un sistema más ordenado y capaz de responder a las demandas actuales.
Mario Lugones cerró al explicar que la continuidad de estos acuerdos será clave en los próximos años. A su vez, dijo que la salud necesita constancia, inversión y un plan que sume mejoras sostenidas.
