Con una declaración contundente desde el inicio, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que la reforma laboral que impulsa el Gobierno “será un éxito para los trabajadores”. Lo dijo durante una entrevista en TN de Noche, donde también detalló la agenda legislativa que La Libertad Avanza (LLA) buscará activar en las sesiones extraordinarias. En ese contexto, el funcionario incorporó referencias al Presupuesto 2026, a la modernización laboral y al nuevo Código Penal, tres pilares centrales para el oficialismo.
Según explicó Menem, la actividad parlamentaria cambiará a partir del 10 de diciembre. Desde ese día, la nueva conformación de la Cámara contará con más de 80 diputados de LLA. Por lo tanto, el oficialismo cree que podrá avanzar con mayor solidez en sus principales proyectos. Bajo ese marco, el dirigente anticipó que trabajarán de manera coordinada con el Senado para acelerar los tiempos legislativos y evitar demoras en la aprobación de las leyes consideradas prioritarias.
A lo largo de la entrevista, Menem profundizó en los fundamentos de la reforma laboral. En primer lugar, aseguró que la Argentina mantiene “una de las grandes deudas pendientes” en materia de empleo. Además, recordó que más de ocho millones de personas se encuentran en la informalidad. Por ese motivo, remarcó que la nueva normativa busca generar incentivos para que esos trabajadores ingresen al sistema formal y accedan a derechos que hoy no están garantizados. De esa manera, el Gobierno aspira a mejorar la calidad del empleo y a fortalecer la recaudación del sistema previsional.
En paralelo, Menem respondió a las críticas de la CGT, que volvió a cuestionar los cambios propuestos. “Ellos dicen defender a los trabajadores. Ellos deberían estar de este lado”, expresó. Asimismo, sostuvo que la estructura laboral no muestra crecimiento desde hace años. Por lo tanto, evaluar una modernización resulta indispensable para evitar que la situación siga deteriorándose.
La relación con los gobernadores y el rol clave de Interior
En cuanto al vínculo con los gobernadores, Menem aseguró que “en ningún momento se perdió la confianza”. En consecuencia, destacó que el oficialismo mantiene un diálogo permanente con todas las provincias. “Queremos seguir trabajando junto a ellos. Los gobernadores nos tienen que acompañar. El mensaje del 26 de octubre ha sido claro y contundente”, afirmó. Así, el Ejecutivo busca consolidar apoyos que le permitan alcanzar mayorías más sólidas en ambas cámaras.
Mientras tanto, el encargado de profundizar esas conversaciones será Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior. Desde este lunes, iniciará una serie de reuniones con mandatarios provinciales. Su primer desafío será lograr los consensos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026. Luego, avanzará sobre los acuerdos que requiere la reforma laboral, uno de los proyectos más sensibles del paquete legislativo.
Una agenda parlamentaria cargada para el oficialismo
Entre los temas que se tratarán en las extraordinarias se destacan el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la modernización del empleo y el nuevo Código Penal. En consecuencia, Menem anticipó que el Gobierno enfrentará un período legislativo intenso. También señaló que trabajarán “de manera coordinada” para ordenar el debate y asegurar que las iniciativas avancen sin obstáculos.
Finalmente, Menem insistió en que la reforma laboral apunta a construir un mercado de trabajo más dinámico. A su entender, millones de personas viven sin derechos básicos. Por lo tanto, modernizar el sistema sería una herramienta indispensable para revertir esa realidad y generar un esquema más equilibrado y sostenible.
