Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri cuestiona con dureza la conducción de Claudio Chiqui Tapia en la AFA

 

Sus declaraciones se produjeron en plena polémica por la sanción a jugadores de Estudiantes de La Plata y por la decisión de otorgar el título anual a Rosario Central.

 
Macri
Mauricio Macri criticó a Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por “dejarse corromper por el ego”. Aseguró que el PRO volvió a estar “unido y de pie”.

Mauricio Macri inició una ofensiva directa contra Claudio Chiqui Tapia y calificó la conducción de la AFA como un modelo “sumergido en la oscuridad”. El expresidente habló en una entrevista con Luciana Geuna para TN y analizó el presente del fútbol argentino. Sus declaraciones se produjeron en plena polémica por la sanción a jugadores de Estudiantes de La Plata y por la decisión de otorgar el título anual a Rosario Central, un hecho que desató un rechazo masivo y profundizó la tensión interna dentro del ámbito deportivo.

Desde el comienzo, Macri definió un panorama crítico. Afirmó que el fútbol, uno de los grandes símbolos culturales del país, atraviesa una etapa marcada por la falta de transparencia. En ese sentido, remarcó que el deporte “hoy está sumergido en la oscuridad”. De esa manera, buscó describir lo que considera una crisis estructural que se profundiza con el paso del tiempo.

Consultado sobre si esta situación podía evitarse, el exmandatario fue enfático. Dijo que “pasaron muchas cosas” y enumeró “accidentes desgraciados” que llevaron al fútbol argentino a un punto crítico. Bajo ese marco, señaló que el país se aleja de las tendencias del resto del mundo y de Latinoamérica. También advirtió que las consecuencias de este proceso todavía se están pagando.

A lo largo de la entrevista, Macri apuntó directamente hacia Tapia. Lo presentó como “un producto de la decadencia”, surgido tras el final de la era Grondona y de los escándalos que afectaron a la FIFA. Sostuvo que todo ese escenario “eclosionó” y dio lugar a un liderazgo que, a su entender, no está a la altura de las necesidades del fútbol argentino.

Un conflicto que se amplifica con cada polémica

Las críticas del expresidente se dan en un contexto de creciente confrontación entre Tapia y distintos referentes políticos. En esta ocasión, la tensión escaló por un hecho puntual. La AFA definió que Rosario Central fuera el campeón anual, una medida que generó rechazo inmediato en varios sectores. Los jugadores de Estudiantes de La Plata respondieron con un “pasillo de espaldas”. Ese gesto derivó en la apertura de un expediente disciplinario y encendió el malestar en el club platense.

Macri recordó que sus diferencias con Tapia no son nuevas. Explicó que, incluso antes del cambio de Gobierno, ya había manifestado su preocupación por las decisiones tomadas en la AFA. En ese sentido, criticó la suspensión de los descensos y la incorporación constante de equipos a la Primera División. Para él, estas medidas destruyen la competencia, la meritocracia y el fair play.

El exmandatario también vinculó la situación del fútbol con el clima social. Sostuvo que el deporte expresa lo que ocurre en el país. Por eso, afirmó que la gestión de Tapia es “imperdonable”. Estas palabras retomaron un mensaje que había difundido tras el triunfo electoral de Javier Milei, cuando ya había ubicado al titular de la AFA en el centro de la discusión.

Frente a esas críticas, Tapia respondió en su momento con un mensaje irónico. Dijo: “Acá les habla el imperdonable”, y defendió su gestión. Señaló que el fútbol argentino “está muy bien” y destacó los logros obtenidos durante sus seis años de mandato. Esa réplica dejó en evidencia que el conflicto entre ambas figuras parece lejos de resolverse.