El expresidente Mauricio Macri volvió al centro del debate político tras lanzar un duro mensaje hacia la clase dirigente argentina. Lo hizo durante su intervención en los Premios Ben Gurion 2025, celebrados en el Teatro Colón. En su discurso, afirmó que “la Argentina necesita una dirigencia que transforme la potencialidad en realidad” y aseguró estar “cansado de escuchar que podríamos ser como Australia o Canadá”, apuntando directamente a la falta de liderazgo y coraje político.
El periodista Luis Novaresio invitó al exmandatario a subir al estrado durante el evento que organizó la Asociación Argentina de Amigos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (AAAUBG). Según pudo saber Infobae, Macri improvisó unas breves palabras que rápidamente tomaron peso político, en medio de la interna que atraviesa el PRO y su tensa relación con La Libertad Avanza (LLA), el espacio del presidente Javier Milei.
En ese sentido, la aparición pública del exjefe de Estado se da en un momento clave. Mientras el PRO debate su rumbo y analiza su vínculo con el Gobierno nacional, Macri busca recuperar protagonismo y reposicionar su liderazgo político. De esta manera, su mensaje fue leído como un llamado de atención hacia toda la dirigencia, incluida la propia.
Por su parte, el líder del PRO remarcó que “la falla no está en la gente, sino en la dirigencia”. Además, sostuvo que en la Argentina “faltan personajes que actúen con coraje”. El comentario resonó con fuerza entre los presentes, ya que llega tras semanas de tensión entre el macrismo y el oficialismo por los cambios en el Gabinete nacional y el rol del flamante ministro del Interior, Diego Santilli, referente del PRO.
Un llamado al coraje político en medio de la tensión con Milei
Bajo ese marco, el mensaje de Macri fue interpretado como una señal hacia dentro y fuera de su partido. “Una sociedad se transforma cuando hay mucha gente que actúa sin especular”, expresó el expresidente, en clara alusión a la falta de determinación de la clase política para impulsar cambios reales. De esta manera, buscó vincular su discurso con el espíritu de David Ben-Gurión, fundador del Estado de Israel, a quien evocó como ejemplo de liderazgo audaz.
La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades locales, diplomáticos y figuras del ámbito político. Allí reconoció a personalidades destacadas como Marcos Aguinis, Daniel Hadad, Julio Conte-Grand, Alfredo Leuco y Pilar Rahola. Sin embargo, fue la intervención de Macri la que terminó acaparando la atención mediática por su tono autocrítico y su mensaje directo a la clase política.
En ese sentido, el expresidente remarcó que la Argentina “tiene una enorme potencialidad desperdiciada”. Y agregó que los dirigentes deben actuar “más allá de la conveniencia personal o partidaria”. De esa manera, buscó instalar una narrativa de cambio moral y político, que podría anticipar su intención de volver a tener protagonismo en la escena nacional.
El contexto interno del PRO y la mirada hacia 2027
El discurso de Macri coincidió con la reunión que encabezó este miércoles en la sede porteña del PRO. Allí la cúpula partidaria discutió su vínculo con el Gobierno de Javier Milei y la posibilidad de construir un proyecto propio hacia 2027. En ese encuentro, participaron figuras como Jorge Macri, Soledad Martínez, Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, entre otros dirigentes nacionales.
En ese sentido, los dirigentes del partido interpretaron la frase “estamos cansados” como un síntoma del desgaste, pero también como una advertencia. “Mauricio está intentando marcar un límite, una necesidad de recuperar la identidad del PRO”, confió a Noticias Argentinas un dirigente cercano al exmandatario.
Por otro lado, los referentes del macrismo recibieron con agrado el gesto hacia Santilli. Además, consideran su designación en el Ministerio del Interior una oportunidad para recomponer la relación con el Ejecutivo sin perder autonomía.
Un mensaje que trasciende la coyuntura
De esta manera, el exjefe de Estado buscó proyectar un mensaje más amplio: el de una dirigencia que deje de especular y empiece a construir sobre la base de la acción y la integridad. “Lo correcto, más allá de lo conveniente”, dijo Macri, en una frase que podría resumir su nuevo enfoque político.
El presidente Mauricio Macri estuvo presente en la entrega de los premios Ben Gurión 2025 en el Teatro Colón#BuenMartes pic.twitter.com/DXnIF72uNe
— Carlos Zenozain (@zenozain_carlos) November 12, 2025
