Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri sorprende con “Franco”, el libro donde revela su vínculo más íntimo

 

La publicación promete un recorrido personal y emotivo sobre la vida de Franco Macri, uno de los empresarios más influyentes del país.

 
Macri

Un anuncio inesperado volvió a poner a Mauricio Macri en el centro de la escena pública: el expresidente presentó «Franco», un nuevo libro dedicado a la figura de su padre. La publicación, revelada a través de sus redes sociales y editada por Planeta, promete un recorrido personal y emotivo sobre la vida de Franco Macri, uno de los empresarios más influyentes del país. En ese sentido, la obra llega tras «Primer Tiempo» y «Para Qué», y se inserta nuevamente en la conversación política.

Macri dio a conocer la tapa y la contratapa del libro. Además, definió al fundador del Grupo Macri como “mi maestro más influyente y también mi mayor antagonista”. De esa manera, anticipó que el contenido se centrará en una reconstrucción personal marcada por los aciertos, contradicciones y tensiones que atravesaron la relación entre padre e hijo.

El libro ya está disponible en preventa a través de la editorial Planeta. Tiene un precio de lanzamiento de $33.900 y podrá obtenerse a partir del 26 de noviembre. Según explicó el exmandatario, «Franco» surgió como un ejercicio de memoria íntimo y espontáneo. “Mientras ejercitaba la memoria, mi padre aparecía una y otra vez, colándose en mis recuerdos”, señaló en su publicación en Instagram.

Macri enfatizó que escribió el libro “desde la admiración y el amor que un hijo puede sentir por quien le dio todo”. Bajo ese marco, describió a Franco Macri como “un inmigrante italiano que se hizo a sí mismo y que acertó y se equivocó como nadie”. De esa manera, anticipó que la obra transitará tanto el costado épico como el lado más contradictorio de un empresario que marcó buena parte del desarrollo económico argentino en las últimas décadas.

El legado de un empresario que marcó una era

Franco Macri murió en marzo de 2019, a los 89 años, mientras su hijo ocupaba la Presidencia. A lo largo de seis décadas construyó un imperio empresarial que abarcó más de un centenar de compañías vinculadas a la construcción, la obra pública, el sector automotriz, los residuos urbanos, el capital financiero y los electrodomésticos. En ese sentido, se consolidó como una figura central del empresariado argentino durante la segunda mitad del siglo XX.

Nacido en Roma el 15 de abril de 1930, vivió una infancia atravesada por la Segunda Guerra Mundial. A los 19 años emigró a la Argentina junto a sus hermanos Tonino y María Pía. En Buenos Aires los esperaba su padre Giorgio, accionista de SADOP y fundador de la constructora Vimac. Tras estudiar dos años de Ingeniería, dejó la universidad para dedicarse por completo al trabajo. De esa manera, en 1959 creó su primera empresa, Demaco, orientada a la fabricación de viviendas económicas.

Durante la presidencia de Arturo Frondizi obtuvo su primer gran contrato de obra pública: la construcción vinculada al gasoducto de la empresa italiana AGIP. Ese proyecto abrió el camino para una larga serie de adjudicaciones que consolidaron su peso en el sector. Con el tiempo, el empresario se transformó en un referente indiscutible del entramado económico nacional.

El vínculo personal entre Franco y Mauricio estuvo marcado por tensiones y expectativas cruzadas. El expresidente reconoce que su padre lo imaginaba como heredero natural del imperio familiar. Sin embargo, él buscaba otro rumbo, más vinculado a la gestión pública y al liderazgo político. Años después, Macri publicó un video relatando los meses finales de la enfermedad de su padre y las conversaciones que mantuvieron en ese período.

El libro, según anticipó el propio expresidente, relata “la historia de su capacidad para construir y, a la vez, de su tendencia a poner en riesgo lo que había logrado”. También profundiza en los aprendizajes y resistencias que marcaron la relación entre ambos. “Te invito a leer este libro en el que dejé mi corazón”, escribió Macri en su mensaje.