Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Maximiliano Ferraro confirmó la última reunión de la comisión investigadora de $Libra para este martes

 

El encuentro final será este martes a las 16. El informe definirá el cierre del proceso y tensó la relación con el Gobierno.

 
Maximiliano Ferraro
La comisión investigadora de Libra tendrá su última reunión este martes a las 16. Ferraro confirmó el encuentro que cerrará el informe final sobre Libra.

La comisión investigadora de $Libra entró en su tramo final. Su última reunión quedó fijada para este martes a las 16, con un informe que apunta a Javier Milei y a varios funcionarios. Maximiliano Ferraro anticipó que el documento incluirá testimonios sensibles y datos técnicos aún no revelados. “Será una evaluación completa”, afirmó una fuente parlamentaria.

La comisión investigadora de Libra define su cierre

La comisión investigadora de Libra trabajó a contrarreloj durante las últimas horas. El encuentro final será este martes a las 16, en la Sala 1 del Anexo A. Ferraro confirmó la convocatoria a través de su cuenta en X. Allí destacó la revisión detallada de cada testimonio y documento.

El proceso nació tras la denuncia por la presunta estafa ligada a la criptomoneda Libra. Miles de usuarios sufrieron pérdidas después de un posteo de promoción publicado por el presidente Javier Milei. Ese hecho motivó a la oposición a pedir una investigación formal.

El oficialismo negó que hubiera una estafa, aseguró que $Libra era solo una “memecoin” y buscó frenar la comisión. Argumentó que la pesquisa podía interferir en la Justicia. La resistencia se tradujo en meses de parálisis, por la falta de acuerdo para elegir autoridades.

La situación cambió cuando Ferraro presentó un proyecto para destrabar el funcionamiento. Con ese avance, la comisión retomó su tarea y avanzó con citaciones, aunque ningún funcionario clave del Gobierno se presentó.

Entre los ausentes estuvieron Karina Milei, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Esa decisión dejó huecos dentro del proceso y generó malestar en varios bloques opositores.

El único integrante del Ejecutivo que aceptó declarar fue Guillermo Francos. Negó vínculos entre el Estado y los proyectos relacionados con “Viva La Libertad Project”. Aseguró que no existieron acuerdos, beneficios o participación institucional. Su testimonio, del 30 de abril, dejó dudas que la comisión intentó despejar sin éxito.

Un informe con movimientos financieros y testimonios claves

El informe final de la comisión investigadora de $Libra incluirá actas, documentos de exchanges, fechas de transferencias y dictámenes. También apuntará a un posible entramado de tráfico de influencias y fraude. En ese esquema aparecen la hermana del Presidente y operadores locales.

Los nombres de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy surgieron de forma repetida. Según la documentación reunida, habrían recibido fondos desde billeteras vinculadas a los creadores de Libra. El más mencionado fue Hayden Davis, cuyos movimientos financieros coincidieron con reuniones en Casa Rosada y Olivos.

Testimonios como el del empresario Martín Romeo fueron claves. Relató cómo se desarrolló la operatoria que denunció como estafa. También habló el programador Maximiliano Flirtman, quien sostuvo que el tuit de Milei estaba programado para impulsar compras.

Periodistas y especialistas como Alejandro Bercovich, Irina Hauser, Nicolás Pechersky, Fernando Molina y Santiago Siri aportaron datos técnicos. Sus contribuciones reforzaron el informe que será presentado este martes.

El documento será elevado al recinto antes del 20 de noviembre, tal como establece la resolución original. El cierre de la comisión, con la reunión de este martes a las 16, marcará el inicio de un debate político con impacto directo en la Casa Rosada.