Un mensaje cargado de historia y proyección volvió a situar a Maximiliano Pullaro en el centro de la escena provincial. El gobernador encabezó el acto por el 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe y dejó definiciones fuertes sobre el rol de la provincia en el país. Lo hizo junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y varios funcionarios del gabinete, según informaron desde la Agencia Noticias Argentinas. De esa manera, Pullaro combinó repaso histórico, agenda de gestión y postura política en un evento simbólico realizado en Cayastá, donde se asentó la Santa Fe original.
Durante la ceremonia, el mandatario expresó el “enorme honor” de gobernar la “Invencible provincia de Santa Fe”. En ese sentido, recordó la figura del Brigadier Estanislao López y destacó su liderazgo en la defensa del federalismo. Bajo ese marco, afirmó que la provincia tiene una historia que la posiciona como protagonista del pasado y del presente. También remarcó su papel en la conformación productiva del país, marcada por la llegada de inmigrantes y la consolidación de un sistema republicano.
Pullaro aprovechó el acto para mencionar obras claves que impulsa su gestión. Entre ellas, el puente Santa Fe-Santo Tomé, el tercer carril de la autopista, la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, la circunvalación de Venado Tuerto y el nuevo hospital Regional de Rafaela. Para el gobernador, estas iniciativas reflejan una provincia que “se cae y se levanta”, pero que siempre apunta hacia adelante.
Una provincia con identidad, historia y proyección
El gobernador aseguró que Santa Fe enfrenta hoy una responsabilidad histórica: liderar un cambio estructural en la Argentina. “No hay forma de que Argentina pueda salir adelante si no entiende que debe producir más, generar empleo y crecimiento económico”, sostuvo. De esa manera, señaló que la provincia tiene condiciones para convertirse en el “tractor” del desarrollo nacional debido a su aporte histórico y a su potencial productivo.
Pullaro destacó además el valor del diálogo como herramienta central. Aclaró que las transformaciones actuales no se libran “con ejércitos”, sino a través de consensos y mecanismos democráticos. En esa línea, afirmó que Santa Fe defenderá el federalismo, fortalecerá el sistema educativo y mantendrá una lucha frontal contra el crimen organizado y la violencia.
La vicegobernadora Gisela Scaglia reforzó este mensaje. Señaló que Cayastá representa “el lugar donde empieza todo” para la provincia y subrayó la importancia de transmitir esa identidad a las nuevas generaciones. “Santa Fe supo que había que batallar, pero también supo que había que dialogar”, afirmó. De esa manera, planteó que el espíritu de unidad y trabajo conjunto debe ser la base para construir el futuro.
Presencia política y respaldo institucional
El acto reunió a figuras centrales del Gobierno provincial. Asistieron los ministros Fabián Bastia, Pablo Olivares, Pablo Cococcioni, José Goity, Victoria Tejeda y Susana Rueda. También estuvieron el presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador Germán Baumgartner; y la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina.
La conmemoración por los 452 años de la ciudad no solo repasó la historia fundacional. También buscó proyectar un mensaje político claro: Santa Fe pretende reafirmar su identidad y consolidar su liderazgo nacional. Pullaro cerró su discurso con una definición que marcó el tono de la jornada. “Tenemos una historia hermosa que vamos a honrar. Juntos vamos a mostrar que Santa Fe todos los días cambia y mejora”.
En #Cayastá, donde nació la ciudad de Santa Fe, celebramos sus 452 años.
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) November 15, 2025
Volver a este lugar y ver a tantos vecinos e instituciones acompañando nos recuerda algo simple: somos una provincia con historia, pero sobre todo con futuro.
Santa Fe tiene la responsabilidad de seguir… pic.twitter.com/prGlwNOyJj
