En el día de la fecha se reveló información muy interesante sobre el mercado de pases de River. La misma tiene como protagonista a Kevin Castaño. El colombiano llegó al Millonario esta temporada y a pesar de las duras críticas seguirá jugando en Núñez en el 2026.
Pero hoy se reveló que River tuvo que pagar una cifra exorbitante por el volante. La transferencia desde el Krasnodar ruso se hizo en 12.8 millones de euros netos. Sin embargo el periodista Germán Balcarce filtró que el arribo del colombiano le costó al Millonario un total de 17 millones de euros brutos. Es decir unos 20 millones de dólares.
Varios usuarios en las redes están compartiendo reacciones negativas. Muchos consideran que Castaño debe seguir en River aunque como suplente. Mientras que agregan la imperiosa necesidad de Gallardo por contratar a un volante central de jerarquía.
La info de Juan Cortese
Por otro lado hoy el periodista Juan Cortese reveló información muy interesante sobre el mundo River tras la decepcionante eliminación ante Racing. Estas fueron sus palabras a través de TyC Sports: “Desde 2026 se cambiará la manera de negociar los contratos en River, con tope y dependiendo de los objetivos para elevarlos”.
Además agregó lo siguiente: “Cuánto más torneos se ganen, más dinero recibirán los integrantes del plantel. Además los % de comisiones a los representantes de reducirán del 7.5% al 5%”.
Mientras que cerró con estas palabras: “Esto se suma a la clara intención de reducir el costo del plantel. Con más salidas que incorporaciones en este mercado de pases, además de potenciar más pibes de inferiores y sostenerlos en primera”.
Para que River juegue la Copa Libertadores 2026, Argentinos, Boca o Lanús deben conquistar el Clausura. De lo contrario el conjunto de Gallardo disputará la próxima temporada la Copa Sudamericana, algo que no ocurría desde el 2014 justo en el arranque del primer ciclo del Muñeco.
