Luego de recibir en su despacho a la ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, la vicepresidente Victoria Villarruel reveló detalles de la charla que mantuvieron, a la que describió como «positiva, constructiva y en un tono muy amable». A pocos meses de asumir el gobierno libertario, la relación entre el presidente Javier Milei y su compañera de fórmula se rompió, teniendo pocas instancias de diálogo y mostrando un claro distanciamiento incluso en actos institucionales.
Un encuentro positivo para ambas partes
«Fue una reunión positiva, constructiva y en un tono muy amable. Hablamos de los distintos proyectos de ley y cómo será el manejo del bloque de La Libertad Avanza», destacó Villarruel a periodistas acreditados en el Senado tras el encuentro. La titular del Senado también reveló que la actual ministra de Seguridad le adelantó «la dirección que tomará el bloque libertario».
Por su parte, Villarruel le explicó el funcionamiento de la Cámara, principalmente sus facultades para habilitar el tratamiento de los proyectos. «Le dije que no tengo facultades para ‘obstaculizar’ o ‘interrumpir’ el ejercicio parlamentario. Le quería aclarar eso: mis facultades son las que están en el reglamento de la Cámara«, señaló. Estas declaraciones serían una respuesta a las palabras de Bullrich previo al encuentro. La ministra aseguró que su intención era transmitirle a la vicepresidente la necesidad de no «boicotear los debates por los proyectos del oficialismo».
Villarruel y Casa Rosada
En cuanto a su relación con Casa Rosada, Villarruel comentó: «Siempre he trabajado para que en el Senado haya un clima de acuerdo. Le fui muy enfática a Patricia que los proyectos que salen del Senado provienen de la conversación y tener una relación cordial con todos, a pesar de estar en las antípodas ideológicas».
Finalmente, la presidente del Senado enfatizó: «Voy a buscar que todos podamos trabajar con comodidad. Los todos los senadores saben que tienen la puerta de mi despacho abierta para cuando necesiten dialogar conmigo, se sientan cómodos y reconocidos. Fueron elegidos por el pueblo argentino, no es mi función discutir su representatividad«.
