Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Mientras Roger Federer gana más de 95 millones de dólares anuales, esto gana Rafa Nadal

 

Continúan acumulando fortunas incluso después del retiro.

 
Nadal Federer

Aunque las raquetas ya no se cruzan en las finales de Grand Slam, la rivalidad entre Rafael Nadal y Roger Federer sigue viva… pero en otro terreno: el financiero. Los dos históricos del tenis mundial continúan generando cifras millonarias cada año, demostrando que su legado no termina con el retiro deportivo. Y si bien el español aún mantiene cierta actividad en el circuito, el suizo sigue liderando fuera de las canchas con contratos que baten récords.

Ambos representan dos modelos económicos diferentes. Mientras Nadal basa su fortuna en el respaldo de grandes marcas y proyectos personales, Federer convirtió su nombre en una verdadera multinacional. La lucha, esta vez, se libra entre patrocinadores, academias y acuerdos publicitarios que superan cualquier premio obtenido en competencia.

Cuánto gana Rafael Nadal por año

De acuerdo con Forbes, el manacorí generó 23 millones 300 mil dólares en el período analizado de 2024, de los cuales apenas 300 mil provinieron de premios en torneos. El resto se explica por su impresionante red de patrocinadores: Nike, KIA, Babolat, LVMH, entre otros.

A lo largo de su carrera, Nadal acumuló más de 134 millones 946 mil dólares en premios, ubicándose como el segundo jugador con más ingresos en cancha de la historia. Sin embargo, su principal fuente actual ya no pasa por el tenis competitivo, sino por su academia en Mallorca y su imagen global, que continúa generando contratos millonarios año tras año.

El modelo Federer: una fortuna que no deja de crecer

Desde su retiro oficial en 2022, Roger Federer mantiene una influencia económica que pocos deportistas han alcanzado. En el período mayo 2022 – mayo 2023, Forbes estimó sus ingresos en 95 millones 100 mil dólares, casi en su totalidad por patrocinios y apariciones especiales.

Su récord absoluto se registró entre 2019 y 2020, cuando llegó a facturar 106 millones 300 mil dólares en un solo año. Incluso sin competir, el suizo fue el noveno atleta mejor pagado del mundo en 2023, con ingresos que provienen de alianzas con Uniqlo, Rolex, Mercedes-Benz, On Running y otras marcas de lujo.

En premios deportivos acumuló 130 millones 594 mil dólares, pero su verdadero imperio se construyó fuera del circuito: su fortuna personal supera los mil millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los deportistas más ricos de la historia.

Dos caminos hacia la cima del negocio deportivo

Mientras Nadal mantiene una carrera más ligada al deporte y al desarrollo de nuevos talentos, Federer se transformó en una marca global. El español conserva la vigencia de su figura a través de su academia y compromisos publicitarios, pero el suizo representa la cima del marketing deportivo: un atleta retirado que sigue facturando cerca de 100 millones de dólares anuales.

La comparación entre ambos resume una verdad del deporte moderno: la grandeza no solo se mide en trofeos, sino también en cómo una carrera bien gestionada puede trascender el retiro. Y aunque ya no comparten la cancha, Federer y Nadal siguen enfrentándose en un nuevo tipo de duelo… el de los millones.