Esta semana concluyeron las fases de grupos en las Eliminatorias al Mundial 2026 en todo el planeta. Y hay 42 de los 48 países que jugarán la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá que ya están clasificados. A la espera de los repechajes de Europa y a nivel intercontinental, ¿Cuándo será el sorteo del Mundial 2026 y qué rivales puede tener Argentina?
Cuándo es el sorteo
El sorteo del Mundial 2026 tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en Washington DC, capital de Estados Unidos. El lugar elegido para la ocasión será el Kennedy Center, con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, del mandamás norteamericano, Donald Trump, y las grandes estrellas del mundo del fútbol.
Argentina, cabeza de serie
Argentina, campeona del mundo vigente, estará en el bombo 1 del sorteo del Mundial 2026, como cabeza de serie de uno de los grupos. Misma situación que otros países como los que son sede, Estados Unidos, México, Canadá, además de España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Holanda, Bélgica y Alemania. Que por lo tanto no serán rivales de Argentina en fase de grupos.
Bombo 2
En el segundo copón aparecen selecciones de mucha importancia que podrían ser rivales de Argentina en su grupo. Entre ellas, Croacia, Marruecos, Suiza, Japón, Senegal, Austria, Australia, Corea del Sur e Irán. También están en este bombo los sudamericanos como Ecuador, Uruguay y Colombia. Pero por regla, no pueden cruzarse con Argentina en fase de grupos.
Tercer copón
En el tercer escalafón aparecen algunos equipos de peso como potenciales rivales de Argentina, como la Noruega de Erling Haaland, Costa de Marfil, Egipto, Argenlia, Escocia o la Arabia Saudita que sorprendió a la Scaloneta en el Mundial de Qatar 2022. También otros países en los papeles más accesibles, como Qatar, Panamá, Túnez, Uzbekistán o Sudáfrica. Y Paraguay, que por regla no puede enfrentar a Argentina en el grupo.
Bombo 4
El último bombo tiene pocos equipos definidos. Y allí aparecen los rivales más débiles que por Ranking FIFA se ubican en este copón. Están Haití, Curazao, Cabo Verde, Jordania, Ghana y Nueva Zelanda. Cualquiera podría ser rival de Argentina. Pero también uno de los países de los repechajes, que todavía no se disputaron.
Serán seis selecciones más, dos del repechaje intercontinental, que disputan Bolivia, Nueva Caledonia, Congo, Irak, Jamaica y Surinam. Mientras que de Europa se suman cuatro países, entre los que podrían aparecer gigantes como Italia o equipos fuertes como Turquía, Dinamarca, Polonia o Suecia.
