El fútbol argentino atraviesa días calientes, con decisiones polémicas, versiones enfrentadas y dirigentes que comienzan a alzar la voz. En medio de un clima tenso por la consagración de Rosario Central a través de la tabla anual, apareció Nicolás Russo para aportar detalles desconocidos y sumar un capítulo inesperado a la discusión.
El presidente de Lanús rompió el silencio y dejó en claro su postura sobre el accionar de Estudiantes de La Plata, después de que el plantel pincharrata realizara un llamativo pasillo de honor de espaldas. El hecho desató cuestionamientos en toda la escena del fútbol argentino, donde cada gesto es analizado con lupa.
Russo reveló información interna sobre la votación
En una entrevista con Radio Mitre, el dirigente contó cómo se decidió realmente el título para Rosario Central y aportó datos que hasta ahora no habían salido a la luz. Según explicó, durante la reunión de la Liga Profesional, la aprobación se dio sin objeciones: “Se votó y no se opuso nadie, fue por unanimidad”, aseguró, marcando territorio en un momento de mucha confusión pública.
Además, Russo relató que, aunque él se encontraba en Paraguay durante la jornada previa, estuvo en contacto permanente con la delegación del club: “Le dijimos que acompañara la decisión. Nosotros apoyábamos”, confirmó, desmintiendo cualquier ruptura interna entre los dirigentes.
Fuerte mensaje para Verón en medio del escándalo
Uno de los momentos más picantes de la entrevista fue cuando dirigió sus palabras hacia Juan Sebastián Verón, referente máximo de Estudiantes. Allí, el presidente Granate lanzó un dardo directo: “En Estudiantes hay un error: su representante vota una cosa y después Verón dice otra. Tendría que participar de las reuniones”.
La frase cayó como una bomba en La Plata, donde ya había malestar por el reclamo institucional posterior a la consagración canalla.
Russo agregó que, desde su óptica, si un dirigente no está de acuerdo con una decisión, debe expresar su postura en el ámbito correspondiente: “Si no estás de acuerdo, tenés que oponerte y ya está”, insistió.
La confesión que nadie esperaba sobre Tapia
La entrevista también dejó una declaración que encendió aún más el ambiente. Russo reconoció abiertamente su relación cercana con el presidente de la AFA, afirmando: “Con Claudio Tapia tengo amistad”.
Y reforzó la idea explicando que incluso con esa cercanía ha tenido discusiones profundas sobre la conducción del fútbol argentino. Destacó, además, que hoy la AFA está “ordenada económicamente y administrativamente”, algo que considera un avance clave para el desarrollo de selecciones y juveniles.
Más allá de las polémicas, el mandatario subrayó que los clubes trabajan para mejorar recursos y potenciar ingresos, en un contexto económico complejo para todas las instituciones del país.
