El expresidente Alberto Fernández analizó lo que fue su gestión al frente del país y si bien destacó ciertos puntos, también admitió que tuvo varias dificultades que afrontar entre 2019 y 2023. En este plano, enumeró algunos puntos negativos de su Gobierno como la pandemia, la sequía y su interna con Cristina Kirchner, quien no lo «ayudó» a gobernar.
«¿Cristina lo ayudó?», le preguntó el periodista de Radio La Red al extitular del PJ que contestó: «Tampoco lo voy a hablar ahora, porque el problema de hoy no es Cristina, se llama Milei, pero claramente no me ayudó a que sea un buen Gobierno», aseveró el dirigente, quien ya se encuentra alejado del mundo político por sus causas por corrupción y violencia de género.
En este sentido, Alberto Fernández amplió: «El problema que yo tuve con Cristina es que cuando todos me dicen de manejo el gobierno es muy simpático, ¿no? Porque el anticristinismo dice ‘Cristina le manejó todo’ y el cristinismo dice, ‘No, el problema es que no le hizo caso a Cristina’. Bueno, pónganse de acuerdo. ¿Qué fue lo que hice? Bueno, lo que hice fue gobernar según mis criterios, por ahí equivocados», reconoció.
Los problemas del Gobierno de Alberto Fernández
«Sí, siento que se perdió una gran oportunidad. Pero mire, Ortega Gaset dijo alguna vez, ‘El hombre no es el hombre, el hombre es el hombre y su circunstancia’ ¿Qué quiero decir con esto? Que no todos tenemos las mismas condiciones de desarrollo, de crecer, sino que tiene que ver también en qué contexto está viviendo ese hombre«, explicó.
Tras esto, el exmandatario detalló los problemas que afrontó su gestión. «El contexto que me tocó a mí fue un contexto horrible donde cada vez que lograba superar un problema me aparecía otro. Cuando lograba superar el problema de la deuda en default que me dejó Macri, me aparecía el problema de la pandemia, día 99 de gobierno, cuando estaba superando el problema de la pandemia, 2 años después me apareció una guerra que trastocó los precios internacionales de la energía y del y de los alimentos. Y cuando estaba superando ese problema, me apareció la mayor sequía de la historia de la Argentina».
La presidencia
Por último, el dirigente aclaró que no se arrepiente de haber sido jefe de Estado ni de haber contestado el llamado de Cristina Kirchner «No me arrepiento porque yo cumplí con todo lo que dije. Usted habla del gobierno, pero déjeme decirle algunos detalles que usted olvida. En mi gobierno durante tres años consecutivos la industria creció. Hubiéramos crecido el PIB durante 13 años consecutivos, pero no pudimos crecer por la sequía del último año», indicó.
«En mi gobierno hicimos 144,000 casas que entregamos a familias que no las tenían. En mi gobierno dejamos 90,000 casas construyéndose, de las cuales 45,000 estaban en un estado de construcción de más del 80%», completó el exfuncionario.
