Con el objetivo de manifestar su descontento con la reforma laboral anunciada por el Gobierno de Javier Milei, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un plenario federal de delegados para analizar el plan de acción y debatir la posibilidad de concretar un nuevo paro general. Dirigentes de la central sindical apuntaron contra el proyecto del oficialismo, al que tildan de «regresivo» y «dañino» para los trabajadores.
El sindicato definirá su plan de lucha
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó: «Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos van a aplastar». El encuentro entre dirigentes de todo el país tendrá lugar el martes 11 a las 14 en el Anfiteatro Eva Perón de la sede nacional del sindicato, en Avenida Belgrano 2527 de la Ciudad de Buenos Aires.
«El Gobierno nacional está mintiendo. Tienen que explicar con claridad para qué quieren implementar una reforma laboral, porque si nos dicen que es para generar empleo y hacer que crezca la economía, nos están mintiendo», enfatizó Aguiar a través de redes sociales y sentenció: «Eso no va a ocurrir quitando derechos«.
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) November 9, 2025
POR LA REFORMA LABORAL, ATE CONVOCÓ UN PLENARIO FEDERAL PARA EL MARTES PARA DEFINIR MEDIDAS DE FUERZA!!
ESPERAR HASTA EL 10 DE DICIEMBRE ES SUlClDA!!
Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan.
El Gobierno está… pic.twitter.com/zaX3xu8ITM
Aguiar también apuntó contra el Congreso de la Nación y al «pragmatismo atroz de los gobernadores», dos actores que considera «dificultarían alcanzar consensos en el Parlamento para defender la posición de los trabajadores y sindicatos». El líder gremial cerró su descargo afirmando: «El camino que nos queda es el de ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta«.
Las actividades
Entre las actividades que realizarán los participantes se destacan: la elaboración de un informe general; luego, un debate sobre el escenario post electoral y la definición de medidas de acción directa contra el Gobierno. Además, la conducción del gremio analiza las posibilidades de realizar un nuevo paro, y el reclamo por la reapertura de las paritarias. Para quienes no pudieron viajar al encuentro presencial, el sindicato también consideró la posibilidad de participar de forma remota.
