Mientras el La Libertad Avanza se reordena para iniciar la segunda etapa de su gobierno, los mandatarios del norte analizan la posibilidad de conformar un bloque o interbloque en la Cámara de Diputados para fortalecer sus posturas. Tras las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei y sus principales funcionarios abrieron la puerta a retomar el diálogo con los principales sectores dialoguistas de la política.
El peronismo se debilita
Los gobernadores que analizarían la iniciativa son Osvaldo Jaldo , de Tucumán; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Sáenz, de Salta; y Hugo Passalacqua, de Misiones. Según indicaron desde las provincias mencionadas, la posibilidad «todavía no está cerrada». «Oficialmente no hay nada, pero puede ocurrir», señalaron.
En caso de que el interbloque en la Cámara Baja se concrete, Unión por la Patria perdería a dos diputados que responden a Raúl Jalil, quien además sumaría las dos bancas conseguidas en las últimas elecciones, aportando cuatro votos.
Esta diferencia entre Jalil y el bloque peronista se profundizó en las últimas semanas, cuando aseguró que «los gobernadores que menos atacaron al Gobierno obtuvieron mejores resultados electorales«. En la misma línea, aseguró que la coalición peronista «debe tener un cambio, pero no está dispuesta a hacerlo».
Pequeñas victorias para el oficialismo
Por su parte, el oficialismo vería con buenos ojos la iniciativa, ya que debilitaría al principal bloque opositor. «Todo lo que deje el kirchnerismo es bienvenido«, señalaron desde La Libertad Avanza. El Gobierno nacional mantuvo diálogos con algunos de los gobernadores y sus principales dirigentes en busca de aprobar proyectos como el Presupuesto 2026 y las reformas tributaria y laboral.
De concretarse el interbloque y asegurar su respaldo, La Libertad Avanza y el PRO podrían sumar 11 votos extra en Diputados. El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, son actualmente los encargados de llevar adelante las negociaciones con los espacios dialoguistas en un intento de destrabar su apoyo en el Congreso.
