Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Nuevo apoyo de Estados Unidos: el vicesecretario de Estado apoyó las reformas de Milei

 

Por medio de una comunicación telefónica, Christopher Landau felicitó a Quirno por su designación y conversaron sobre las reformas.

 
Estados Unidos

El vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, mantuvo este martes una conversación telefónica con el nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, en la que felicitó al funcionario por su designación y reafirmó el respaldo de Washington al programa de reformas económicas del gobierno de Javier Milei.

El Departamento de Estado, a través de su portavoz Tommy Piggot, emitió un comunicado donde destacó que Landau «elogió el liderazgo estratégico de Argentina en el hemisferio» y expresó el apoyo de Estados Unidos a las reformas históricas que el presidente Milei planea impulsar tras el triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según el texto oficial, esas medidas «promoverán la estabilidad económica y la prosperidad para el pueblo argentino».

La conversación también abordó los planes para profundizar la cooperación bilateral en materia económica y de desarrollo, con foco en la inversión y el comercio. Landau y Quirno coincidieron en la necesidad de consolidar una agenda común de crecimiento y estabilidad regional.

El viaje de Milei a Estados Unidos

El diálogo se produjo en la víspera del nuevo viaje de Milei a Estados Unidos, donde participará del America Business Forum, un encuentro global que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Miami. El Presidente viajará acompañado por Quirno, el ministro de Economía Luis Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El foro contará con la participación de destacadas figuras internacionales, entre ellas Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal, Gianni Infantino (presidente de la FIFA), María Corina Machado (premio Nobel de la Paz), Jamie Dimon (CEO de JPMorgan), Ken Griffin (CEO de Citadel) y Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente. Aunque no está confirmada una reunión bilateral, se especula con un nuevo encuentro informal entre Milei y Trump, quienes ya se reunieron en la Casa Blanca el 14 de octubre, fortaleciendo el eje político y económico entre Buenos Aires y Washington.

Apoyo clave

Landau, quien tiene una larga trayectoria diplomática y fue embajador en México durante el primer gobierno de Trump, es considerado un aliado cercano a América Latina. Nacido en España e hijo de un diplomático que sirvió en Paraguay y Chile, mantiene una relación histórica con la región. En septiembre pasado, tras un encuentro con el entonces canciller Gerardo Werthein, escribió: «Visité Argentina por primera vez siendo un niño hace más de 50 años, y desde entonces este país me ha cautivado».

El respaldo expresado por el Departamento de Estado de Estados Unidos refuerza el alineamiento político y económico entre ambos países en un momento clave, en el que el gobierno argentino busca consolidar apoyo internacional para su programa de desregulación, privatizaciones y reformas estructurales.