Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La frase de Pablo Quirno que retumbó en todo el arco político: «Vamos a vender la Argentina»

 

Pablo Quirno trazó los primeros lineamientos de lo que será la política exterior del Gobierno de Javier Milei.

 
Quirno
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein. Su gestión buscará fortalecer los lazos con Estados Unidos.

El flamante canciller argentino, Pablo Quirno, trazó los primeros lineamientos de lo que será la política exterior del Gobierno de Javier Milei. En diálogo con A24, el funcionario destacó que su gestión marcará un cambio de paradigma en la diplomacia nacional: “Argentina ha tenido históricamente una posición tibia o acomoditicia, eso se acabó. Vamos a participar en los foros internacionales diciendo lo que pensamos”.

«Vamos a vender la Argentina»

En una de sus intervenciones, el funcionario explicó el viaje que realizarán a Estados Unidos para «atraer inversiones» y dejó una frase que retumbó en la arena política: «Vamos con la valijita, como decimos nosotros, a vender la Argentina. Y para vender la Argentina cuando estamos en competencia con 200 países del mundo, hay que estar ahí todo el tiempo»

Un cambio de tono en la diplomacia argentina

El nuevo titular del Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el país adoptará una postura más definida en el escenario internacional. “Tiene premisas fundamentales: aumentar la inversión, comerciar con el mundo y sentar las posiciones de Argentina con claridad”, subrayó.

Quirno explicó que, en el pasado, los gobiernos argentinos “pensaban que daba lo mismo votar para un lado o para otro, porque las decisiones las tomaban los países centrales”. Sin embargo, enfatizó que esa etapa llegó a su fin: “Eso se acabó. Argentina va a tener una voz clara, firme y coherente con los valores que defiende”.

Alianza con Estados Unidos y mirada económica

Al ser consultado por la relación con Washington, Quirno fue contundente: “Hay una alianza estratégica basada en valores occidentales. Eso es lo que sostiene la relación con Estados Unidos”.
Incluso, respaldó el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, al considerar que “Argentina debe acompañar las sanciones de los países que comparten su visión de libertad y democracia”.

Respecto de las inversiones extranjeras, el canciller sostuvo que el clima actual es de expectativa: “La pregunta que se están haciendo los inversores es si la sociedad argentina avala este cambio de rumbo. Venimos de un período de incertidumbre preelectoral, pero el resultado del 26 de octubre disipó buena parte de esas dudas”.

Quirno también apuntó que el nuevo Gobierno buscará “reinsertar a la Argentina en los mercados internacionales” y generar un marco previsible que atraiga capitales.