Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Pablo Quirno viajó a Estados Unidos y se reunirá con funcionarios y empresarios

 

Quirno inició su primera gira como canciller y buscará avanzar en las negociaciones del acuerdo comercial con la administración de Donald Trump y empresarios.

 

El nuevo canciller Pablo Quirno llegó a Estados Unidos para encarar una agenda cargada de reuniones con importantes funcionarios de la administración de Donald Trump. Es la primera vez que Quirno viajará a Estados Unidos en calidad de canciller en medio de las negociaciones por un acuerdo comercial con Argentina.

La primera misión diplomática de Quirno

El vuelo de Quirno llegó por la mañana del miércoles a Washington, donde se reunió con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, a las 15 hora local (las 17 en Argentina). El ministro de Relaciones Exteriores argentino está acompañado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, que llegó al país norteño el martes.

Greer ya se había reunido con Gerardo Werthein y otros diplomáticos argentinos para avanzar con el acuerdo comercial, además de ser uno de los funcionarios que acompañó a Donald Trump en el almuerzo que compartió con Javier Milei en la Casa Blanca el pasado 14 de octubre. El jueves, Quirno será recibido por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Inversiones y RIGI

Previo al encuentro, la comitiva argentina participó de una mesa redonda con líderes del sector privado estadounidense en el Meridian International Center junto al embajador en Estados Unidos, Alex Oxenford. El encuentro, que llevó por nombre «La Argentina y Estados Unidos, una nueva era de colaboración económica«, congregó a más de 20 empresas de distintos sectores que expresaron sus dudas e interés por las políticas de apertura económica e iniciativas como el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Quiro fue expositor durante el evento y destacó la credibilidad ganada por el Gobierno Argentino durante la gestión de Javier Milei, y ratificó la intención del país en «convertirse en un jugador global». Del encuentro participaron representantes de Chevron, Cargill, AstraZeneca, Glencore, General Motors, Mastercard, Boeing, Pepsico, Delta y FTI Consulting.

La agenda de Quirno continuará el jueves, donde se presentará en la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC). A pesar de la variedad de funcionarios con los que dialogarán los argentinos para avanzar con el acuerdo comercial entre ambos países, el contenido de estas charlas no se difundirá.