Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Peter Lamelas celebró su reunión con Federico Sturzenegger y volvió a respaldar las reformas de Javier Milei

 

El embajador de Estados Unidos destacó el encuentro con el ministro y remarcó el apoyo a la agenda económica del Gobierno.

 
Peter Lamelas
Peter Lamelas celebró su reunión con Federico Sturzenegger y volvió a respaldar las reformas económicas de Milei, en línea con el acuerdo con Estados Unidos.

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y elogió de nuevo las reformas que impulsa Javier Milei. El embajador habló de una “excelente” charla y resaltó el apoyo de Estados Unidos. Según fuentes del Gobierno, el diálogo dejó señales que impactan en la relación bilateral.

Un encuentro que marcó la agenda

Peter Lamelas se reunió este miércoles con Federico Sturzenegger para analizar los avances del programa de desregulación. Tras el encuentro, el embajador publicó un mensaje que confirmó el buen clima entre ambos gobiernos. Lo calificó como una charla “excelente” y dejó una señal política que no pasó desapercibida.

En su mensaje en X, Lamelas afirmó que las medidas que impulsa el Gobierno “tienen el potencial de dinamizar la economía argentina”. La frase marcó el tono de la jornada. Además, reforzó la idea de que la Casa Blanca apoya la dirección económica que tomó el país. Por eso, el comentario se leyó como un respaldo directo al plan de reformas.

El rol de Sturzenegger en la agenda económica

El diplomático destacó también el trabajo de Federico Sturzenegger, quien lidera la cartera de Desregulación y Transformación del Estado. Según explicó, la agenda que lleva adelante el ministro puede abrir nuevas oportunidades. Aseguró que la desregulación favorece la innovación, promueve inversiones y mejora el comercio.

Lamelas afirmó que un entorno más abierto genera mayor flujo de capitales. De esta forma, vinculó las reformas con la posibilidad de acelerar la recuperación económica. Estas palabras llegaron en un momento clave, ya que el Gobierno busca reforzar la confianza de empresas y organismos internacionales.

La señal política hacia Milei

El embajador volvió a elogiar a Javier Milei. En su publicación, reafirmó el apoyo del gobierno de Donald Trump a la administración libertaria. “Estados Unidos apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto. MAAGA”, escribió. La consigna reforzó el mensaje que había dado días atrás, cuando celebró el nuevo acuerdo comercial.

Ese acuerdo, presentado como un avance “histórico”, abrió un nuevo capítulo en la relación bilateral. Lamelas sostuvo que ambos países están “más cerca que nunca”, lo que mostró la dimensión del vínculo político y económico. El comentario se sumó a una serie de gestos que buscan afianzar la cooperación.

El impacto del acuerdo bilateral

El entendimiento firmado entre Argentina y Estados Unidos apunta a abrir mercados y reducir barreras. También busca coordinar regulaciones para facilitar el intercambio comercial. El acuerdo incluye medidas sobre aranceles, productos agrícolas, comercio digital y normas ambientales. Además, incorpora compromisos para evitar nuevas distorsiones en sectores clave.

Por esta razón, la publicación de Peter Lamelas tuvo un peso especial. En el Gobierno consideran que el respaldo público del embajador ayuda a consolidar el acuerdo y abre una etapa más estable en la relación bilateral. Además, envía una señal a los mercados internacionales en medio de un proceso económico sensible.

Un cierre con proyección a futuro

Sobre el final del mensaje, Lamelas insistió en que Estados Unidos acompañará las reformas que impulsa Javier Milei. Valoró el trabajo de Federico Sturzenegger y destacó la necesidad de sostener un clima competitivo. Según fuentes diplomáticas, la reunión dejó abierta la posibilidad de nuevos encuentros orientados al programa económico.

Con este gesto, la relación entre ambos países suma otro capítulo. La charla entre Lamelas y Sturzenegger no solo marcó la agenda del día, sino que también reforzó el vínculo político y económico. De esta manera, el Gobierno suma un nuevo apoyo en un momento en el que busca consolidar su plan de reformas.