El Gobierno nacional designó a Carlos Presti como ministro de Defensa de la Nación, en una decisión que generó críticas contra Javier Milei. El peronismo y otas fuerzas opositoras cuestionaron que un militar presida dicho ministerio, algo que no sucede desde 1983 y que generaría un «retroceso» para el país. Sin embargo, la diputada radical Monica Frade fue más allá y aseguró que es inconstitucional esta designación.
«El Teniente Gral Carlos Presti NO puede presidir el Ministerio de Defensa. No invocaré razones de conveniencia, tradición, de historia, ni su pasado familiar. Sencillamente lo prohibe el art 13 de la Ley 23.554. Por su parte las leyes 24.059 (seg interior) y 25.520 (de inteligencia) están diseñadas para conducciones civiles», planteó.
En este mismo sentido, Monica Frade remarcó que Presit «puede ser del deseo» de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, pero que «debe ajustar su voluntad a la ley, que -de momento- está por sobre ella. De lo contrario, lo resolverá la Justicia». Con esta última advertencia, la legisladora de la Unión Cívica Radical adhirió a los cuestionamientos sobre este nombramiento.
Aclaraciones sobre Carlos Presti
Ante este posteo, Mónica Frade recibió decenas de mensajes indicándole que las leyes mencionadas fueron derogadas, aunque ella remarcó que, de todos modos, no sería constitucional. «Todo el diseño de Ley de Seg interior/inteligencia…está diseñada para que el control sea por un civil, el espíritu de la conjunción normativa es el «control democrático», que de este modo se vulneraría«, le explicó a un usuario.
«El art 13 de la Ley 23.554 fue derogado por la Ley 24.059 art 38», contestó otro usuario, a quien también le replicó: «Es incompatible con lo previsto, por ejemplo por Ley 19.101 de Personal militar, al pasar a ocupar un cargo politico. Todo el diseño normativo apunta al concepto central de separación«, cerró la radical sobre esta designación.
El Teniente Gral Carlos Presti NO puede presidir el Ministerio de Defensa.
— Monica Frade (@MonicaFradeok) November 24, 2025
No invocaré razones de conveniencia, tradición, de historia, ni su pasado familiar.
Sencillamente lo prohibe el art 13 de la Ley 23.554.
Por su parte las leyes 24.059 (seg interior) y 25.520 (de…
Quién es Carlos Presti
Carlos Presti es actualmente el Jefe del Estado Mayor General del Ejército y toda su familia tiene pasado militar. Desde 1984 que pertenece a las fuerzas armadas y su designación generó controversia en el ámbito político porque desde la vuelta a la democracia que ningún militar estuvo al frente de un ministerio, mucho menos el de Defensa o Seguridad.
Como si esto fuese poco, es hijo del coronel Roque Carlos Presti, acusado de secuestros y torturas durante la dictadura, aunque murió sin condena. Este agravante lo condiciona aún más y generó el rechazo de dirigente peronistas, radicales y de izquierda a su designación, la cual todavía no se formalizó.
