River tiene un gran objetivo por delante: clasificar a la próxima Copa Libertadores 2026. Tras una serie de malos resultados, el equipo de Marcelo Gallardo quedó complicado, pero todavía en zona de clasificación, de cara a las fechas finales. ¿Qué resultados necesita para sellar su boleto al torneo continental?
En la tabla anual, que define dos boletos directos y uno a fase 2 o repechaje, al menos, River se ubica tercero a dos fechas del final del Torneo Clausura 2025 en su fase regular. El Millonario acumula 52 puntos, lejos de los 65 de Rosario Central, ya clasificado, y más cerca de los 56 de Boca, su próximo rival en el certamen.
Detrás de River aparecen Deportivo Riestra y Argentinos Juniors con 51 puntos. Mientras que San Lorenzo acecha con 49, a tres de River. Y más atrás, todavía con algunas chances figuran Barracas Central y Racing con 47 unidades, a cinco del Millonario con seis puntos en juego en el torneo.
Para River, el escenario más optimista en la tabla anual sería ganar los dos partidos que quedan, ante Boca y Vélez de visitante. Así, se clasificaría a la Copa Libertadores 2026 sin depender de nadie. Y sumando un empate o derrota de Boca con Tigre, o que se libere un cupo extra, sería directo a fase de grupos. De lo contrario, a fase 2, instancia previa a la fase de grupos del torneo continental.
En caso de no poder superar la línea de Boca, River debe terminar tercero para asegurarse la clasificación. Por ello, debe sumar los mismos puntos o más que Argentinos y Deportivo Riestra, sus más inmediatos perseguidores. Lo mismo que San Lorenzo, que está a tres puntos de River en el cierre de la fase regular.
En caso de quedar por debajo de alguno de estos equipos, River tendría otras opciones para clasificar a Copa Libertadores 2026. Si es Argentinos, y el Bicho gana la Copa Argentina, libera su cupo por tabla anual, favoreciendo en ese panorama a River. Pero si es otro equipo, Riestra o San Lorenzo, hay dos chances más.
Una es que River gane el Torneo Clausura 2025, clasificando por mérito propio a la próxima Copa Libertadores 2026. La última chance sería, en caso de acabar cuarto debajo de Riestra o San Lorenzo o Argentinos (si no gana la Copa Argentina), que Rosario Central, Boca o el que termine tercero en la tabla anual sean campeones, liberando su cupo.
