Hace algunos meses, Viviana Canosa hizo temblar los cimientos de la farándula, luego de realizar una mega-denuncia contra varios nombres destacados del espectáculo. En este sentido, Lizy Tagliani fue una de las apuntadas en esta causa. Sin embargo, la conductora fue excluida de la imputación por falta de pruebas. Rápidamente, la periodista Maribel Leoane aseguró en las redes que Tagliani irá con todo contra Canosa.
A través de su cuenta de «X», Maribel Leone reveló que Lizy pretende realizar un juicio a Canosa, luego de vincularla con una red de menores. En este aspecto, expresó: «Lizy Tagliani, junto a su abogado Cardozo, presentaron hoy un recurso. Ante la suspensión del juicio contra Viviana Canosa que se iba a hacer este mes. La justicia debe responder. Lizy pretende ir a juicio o que se retracte, ya que fue muy grave lo que pasó».
Posteriormente, la periodista compartió el escrito presentado por el abogado de Lizy Tagliani, donde piden que Canosa se retracte. Además, manifestó: «Hemos de destacar que el objetivo de la querella determinó que la parte querellada se retracte de las manifestaciones realizadas. Algunas que hemos considerado que vulneran el honor de la querellante. Y constituyen los delitos de calumnias e injurias previstos por los art. 109 y 110 del Código de Fondo».
Por otro lado, el documento establece la inconformidad de Lizy Tagliani por un resarcimiento económico no solicitado. Puntualmente, declaró: «Es así que evaluada la presentación de la querellada CANOSA. En la que no reconoce los hechos, pide acceder a un beneficio de extinguir la acción penal. Por el solo pago de la multa en forma unilateral, sin que la parte querellante haya formado parte ni objeto del pedido formal de dispensa. Que la parte querellada debe dar ante los hechos que se encuentran vigente como reclamo por parte querellante».
Finalmente, el abogado de Lizy Tagliani aseguró que su cliente quiere retomar el proceso legal contra Canosa. Por último, agregó: «La parte querellada pretende cerrar este proceso con el pago de la multa. Y que la acción penal queda extinguida, afectando así el derecho del querellante de resolver la cuestión a través del debate oral. Que en la actualidad, se ha suspendido».
