El Ministerio de Seguridad quedó bajo la conducción de Alejandra Monteoliva, en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado. La confirmación, acompañada por declaraciones del presidente Javier Milei y un comunicado oficial, completa el rediseño del Gabinete antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Además, Carlos Presti fue confirmado como ministro de Defensa tras la salida de Luis Petri.
El desembarco de Monteoliva se da en un contexto político intenso. El Ejecutivo afirma que la designación garantiza continuidad en la línea de seguridad aplicada desde diciembre de 2023. En ese sentido, su perfil técnico y su trayectoria en gestiones provinciales y nacionales la colocan como una figura clave para sostener la estructura ya definida.
El Gobierno respalda la decisión con un argumento central: mantener el rumbo. Milei destacó que la nueva ministra tiene experiencia suficiente. Bullrich, por su parte, afirmó que Monteoliva “marcó una enorme diferencia” durante su paso como secretaria de Seguridad. Ambas voces buscan transmitir estabilidad en un área sensible para el oficialismo.
Sin embargo, su nombramiento también generó críticas y relecturas de su pasado. Programas como Gelatina y Radio AM 530 revisaron episodios polémicos de su actuación previa. Bajo ese marco, su llegada no sólo representa continuidad, sino también debate sobre su historial en la gestión pública.
Una trayectoria extensa y un pasado que vuelve al centro de la escena
Oriunda de Córdoba, Monteoliva estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba. Más tarde realizó una maestría en la Universidad de los Andes, en Colombia. Allí trabajó como académica y dirigió programas de Ciencia Política y Gestión Pública. Durante esa etapa asesoró procesos en países como Honduras y El Salvador, ambos marcados por conflictos securitarios.
En 2012 regresó a Córdoba para sumarse como asesora al Ministerio de Seguridad provincial durante la gestión de José Manuel de la Sota. Un año más tarde fue nombrada ministra de Seguridad. Ese período es el que vuelve a generar polémica. Según se recordó en Radio AM 530, Monteoliva ocupó el cargo durante el acuartelamiento policial de 2013. Fue un conflicto salarial que derivó en una retirada de la policía de las calles y provocó saqueos, hechos de violencia y dos muertes. Las críticas apuntan a que no gestionó el conflicto con eficacia. Tras el regreso urgente de De La Sota al país, la funcionaria fue apartada del cargo.
En Gelatina también se afirmó que Monteoliva era la figura de mayor confianza de Bullrich y la persona que la exministra quería como sucesora. El programa recordó que fue “echada del Gobierno de Córdoba” después del acuartelamiento y los saqueos, un detalle que suma a la controversia alrededor de su designación.
Tras su salida de la gestión cordobesa, Monteoliva trabajó en el Ministerio de Seguridad nacional durante el Gobierno de Mauricio Macri. Bullrich la incorporó como directora de Gestión de Información Criminal. Más tarde siguió vinculada al PRO. En 2020 asesoró la Secretaría de Seguridad de Vicente López durante la intendencia de Jorge Macri. Desde 2023 ejerció como secretaria de Seguridad nacional hasta este reciente ascenso.
Apoyos internos y una doctrina que el Gobierno quiere sostener
Tras el anuncio, Monteoliva publicó su primer mensaje como ministra. Agradeció a Bullrich y prometió continuar su línea de trabajo. Habló de la “doctrina Bullrich” y aseguró que buscará “cuidar a cada argentino de bien”. Su declaración buscó reafirmar la idea de continuidad que impulsa el oficialismo.
Bullrich también publicó un mensaje de apoyo. Valoró su “coraje” y su “solidez” y la instó a sostener “mano dura, reglas claras y la verdad de que el que las hace, las paga”. Ese mensaje marcó la hoja de ruta que la gestión pretende preservar.
En redes sociales, Milei saludó la llegada de Monteoliva y de Presti. El comunicado oficial del Ejecutivo reforzó la idea de que ambas designaciones son esenciales para avanzar hacia “la Argentina potencia”. Para el Gobierno, mantener estructuras firmes, profesionales y despolitizadas en Seguridad y Defensa es una prioridad.
???? Alejandra Monteoliva, nueva Ministra de Seguridad
— Somos Radio AM 530 (@somosradioam530) November 26, 2025
???? ¿Quién es la sucesora de Patricia Bullrich? ¿Sabías de sus polémicos antecedentes?
??? Luis Bruschtein en #LaVueltaCompleta pic.twitter.com/x7n6Fou2nG
