La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tomará medidas de fuerza contra el Gobierno nacional y anunciaron un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral. A pesar de que todavía no hay una fecha confirmada, se estima que el 9 de diciembre el proyecto ingresaría a la Cámara de Diputados para ser tratado en sesiones extraordinarias.
Aún están trabajando en la letra chica de la iniciativa, aunque el gremio ya se manifestó en contra de esta modernización: «ATE definió paro nacional cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre!!», anunció el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de X. En este marco, agregó: «El Gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!».
Críticas al Gobierno
Siguiendo a esto, el dirigente arremetió contra la administración libertaria por sus fallidas negociaciones de paritarias y para la propia reforma laboral. «El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general», explicó.
«Pasaron meses y no presentaron ninguna propuesta. Hasta la última coma de la reforma laboral se está escribiendo en las oficinas de Techint. Además, esperemos que después de 23 meses se hayan dado cuenta que el diálogo fracasó. Frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle. Convocaron a una paritaria virtual como si estuviéramos en pandemia. Se nota mucho que no quieren dar la cara. Si la estrategia es desalentar las medidas de fuerza, les avisamos que no les va a funcionar», completó.
ÚLTIMO MOMENTO!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) November 27, 2025
ATE DEFINIÓ PARO NACIONAL CUANDO SE TRATE LA REFORMA LABORAL Y PROTESTAS SORPRESIVAS EN DICIEMBRE!!
EL GOBIERNO ESTÁ TIRANDO TANTO DE LA PIOLA QUE SE VA A CORTAR!!
El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y… pic.twitter.com/nLZBb2KjTV
Reforma laboral: comienzan las negociaciones
A la vez que ATE anuncia «protestas sorpresivas», en la CGT mantienen la cautela y si bien en un principio no se mostraron de acuerdo con el proyecto de la administración libertaria, ahora están más flexibles y permiten negociar ciertos aspectos de la iniciativa que llegará al Congreso en la semana del 9 de diciembre.
Sin embargo, el Gobierno no solo recibió a gremialistas, también a empresarios que exigen aliviar las cargas tributarias y por despido para poder «regular» el mercado, un aspecto que ATE rechaza en absoluto tras la «motosierra» que pasó Milei por el sector público, ya que saben que esto se podría agravar. Teniendo en cuenta esto, diciembre se palpita como un mes conflictivo y de muchas reuniones entre las partes.
