Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Reforma Laboral: para el Gobierno hay más acuerdos que diferencias con la CGT

 

Desde Casa Rosada consideran que las negociaciones con la central obrera avanzan de manera positiva para el 9 de diciembre.

 
Gobierno
El Gobierno de Milei evalúa la posibilidad de retirarse de organismos internacionales, siguiendo la línea de Donald Trump, quien abandonó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El Gobierno nacional salió a bajar el tono a las críticas del titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien había advertido que la CGT «no se va a quedar de brazos cruzados» frente a la Reforma Laboral que el Poder Ejecutivo planea enviar al Congreso. En Casa Rosada aseguran que esa postura es «esperable» y remarcan que, pese a los cruces públicos, existen “más acuerdos que diferencias” con el sindicalismo.

«Es lo que tiene que decir. Hay más acuerdos porque el sindicalismo y este Gobierno tienen los mismos intereses», sostuvo una fuente de alta jerarquía ante la Agencia Noticias Argentinas. Según remarcaron, ambos actores, comparten el objetivo de reducir la informalidad laboral, una de las principales consignas que el oficialismo promete abordar en su proyecto.

Los dichos responden al mensaje que Martínez dejó tras participar del Consejo de Mayo y luego de mantener una reunión privada con el asesor presidencial Santiago Caputo, con quien dialogó en su despacho del primer piso de la Casa Rosada. Tras ese encuentro, el líder de la UOCRA fue explícito: «No nos vamos a quedar de brazos cruzados«, afirmó, dejando entrever que la CGT está dispuesta a resistir cualquier intento de flexibilización laboral que considere perjudicial para los trabajadores.

El Gobierno confía en sus negociaciones

Desde el Gobierno, sin embargo, destacan que la dinámica de negociación sigue abierta. «Nuestra visión de cuáles son las condiciones para generar mayor formalización laboral y generar empleo privado», explicaron voceros libertarios, aludiendo a los ejes que el Ejecutivo intenta instalar en la discusión. En ese esquema aparece el ministro del Interior, Diego Santilli, quien ya manifestó su intención de reunirse con el nuevo triunvirato de la CGT para continuar acercando posiciones.

En paralelo, el propio Caputo mantiene «una buena relación» con referentes sindicales y actúa como puente informal en medio de las negociaciones. Aun así, dentro del Gobierno reconocen que «el diablo está en los detalles» respecto del borrador de la Reforma Laboral. Esa indefinición, admiten, complejiza las conversaciones con la CGT porque el texto final todavía no fue presentado.

Martínez lo había dejado claro antes del último encuentro del Consejo de Mayo: «Nosotros hablamos de una modernización laboral que atienda sin perder derechos«. Esa frase generó cierto malestar en la Casa Rosada, ya que el oficialismo insiste en que el contenido aún está en discusión y que sería prematuro rechazarlo antes de conocerlo.