La FIFA oficializó cómo quedarán conformados los bombos para el Mundial 2026 y, además, presentó el procedimiento completo del sorteo que se realizará el viernes 5 de diciembre en Washington D.C. desde las 14:00 (hora argentina). La novedad no solo ordena el armado de los grupos, sino que también altera el posible camino de la Selección Argentina, que llegará como una de las grandes candidatas.
Los bombos y el detalle que beneficia al campeón del mundo
El equipo dirigido por Lionel Scaloni fue ubicado en el Bombo 1, donde también figuran Estados Unidos, México, Canadá, España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Esta selección de potencias hará que la fase inicial tenga cruces muy exigentes.
Uno de los puntos clave del nuevo formato es que no podrá haber dos países de la misma confederación en un mismo grupo, salvo en el caso de UEFA, que cuenta con 16 cupos. Además, el comunicado aclaró que esta limitación también se mantendrá para los equipos que disputen el Repechaje, algo que condiciona la distribución del Bombo 4.
La gran novedad: cómo evitarían cruzarse Argentina y España
Uno de los cambios más llamativos es el criterio diseñado para “garantizar equilibrio competitivo”. Por esa razón, las selecciones que ocupan los puestos 1 y 2 del ranking FIFA —España y Argentina— estarán ubicadas en cuadros opuestos. Esto significa que, si ambas ganan sus grupos, solo podrían cruzarse en una eventual final.
La misma mecánica se aplicará a Francia e Inglaterra, que ocupan los lugares 3 y 4 del ranking mundial. Un dato estratégico que podría transformar completamente el desarrollo del torneo.

Colores, posiciones y un sorteo atípico
Los países anfitriones recibirán un tratamiento particular:
- México será A1 (color verde)
- Estados Unidos, D1 (azul)
- Canadá, B1 (rojo)
Sobre el resto del Bombo 1, la FIFA explicó: “Las otras nueve selecciones del bombo 1 se identificarán mediante nueve bolas del mismo color y se asignarán automáticamente a la posición del grupo en el que resulten encuadradas”.
El organismo también confirmó que el sábado 6 de diciembre se publicará la actualización final del calendario, con sede y horarios de cada partido. Más adelante aclaró: “El proceso de asignación de partidos posterior al sorteo tiene como objetivo garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y facilitar que los aficionados puedan ver en directo los encuentros en las diferentes zonas horarias”.
Cómo quedaron los bombos del Mundial 2026
Bombo 1:
Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania.
Bombo 2:
Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria, Australia.
Bombo 3:
Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica.
Bombo 4:
Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de Europa, y los dos equipos que lleguen desde el Repechaje.
