El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, habló de la exclusión de cuatro mandatarios de la reunión con el ministro del Interior y pidió reorganizar de inmediato al peronismo. En ese sentido, apuntó al rol de Cristina Kirchner y cuestionó el rumbo del Gobierno nacional. La entrevista con Radio 10 encendió un debate interno y expuso tensiones que atraviesan al espacio.
Quintela marcó su postura desde el inicio. Señaló que no recibió ninguna explicación por la falta de convocatoria a los llamados “cuatro apestosos”. De esa manera, afirmó que la preocupación central no pasa por los gestos políticos, sino por “la situación del país” y por el escenario económico que dejará la actual administración. Además, insistió en que el peronismo debe unirse, reorganizarse y presentar una propuesta alternativa con urgencia.
El gobernador remarcó que la prioridad es ofrecer una Argentina distinta. Explicó que el país tiene recursos naturales estratégicos. Habló de la riqueza de los Andes, de la reserva de agua dulce del sur, de la producción pesquera y de la potencia agropecuaria. Bajo ese marco, sostuvo que existe capacidad para poner en marcha un modelo de desarrollo inmediato. También cuestionó que el Gobierno nacional “no hizo nada en dos años” y aplicó medidas que, según él, perjudican a los sectores más vulnerables.
La entrevista avanzó hacia el rol del peronismo. Quintela aseguró que el movimiento tiene la obligación de reorganizarse. Dijo que los gobernadores, los intendentes y los trabajadores deben liderar el proceso. Además, pidió convocar a aliados políticos, incluso sectores de la Unión Cívica Radical. El objetivo, según detalló, es construir un frente amplio con una mirada federal y con una visión social más extensa.
El rol de Cristina y la disputa interna que atraviesa al PJ
Uno de los momentos más fuertes de la conversación fue cuando Rial le preguntó por Cristina Kirchner. Quintela afirmó que la expresidenta “tiene más claridad que todos” y que comprende la necesidad de reconvertir al peronismo. Agregó que mantuvo un diálogo reciente con ella. Señaló que la charla fue amena y que Cristina pidió trabajar por la unidad del movimiento. También advirtió que el PJ corre el riesgo de fragmentarse en una confederación de partidos provinciales si no actúa rápido.
En ese sentido, el gobernador sostuvo que el peronismo debe presentar un proyecto nacional sólido. Explicó que el debate sobre el presupuesto será central. Dijo que las provincias necesitan obras y una distribución equitativa de los recursos. Además, remarcó que la riqueza del país la producen todas las provincias y no el Gobierno nacional. Por eso reclamó un esquema más justo y un Estado eficiente, presente donde existan problemas sociales.
Quintela también habló del interior. Afirmó que el país debe escuchar más voces fuera del AMBA. Reclamó una representación más amplia en el Congreso. Mencionó que deben escucharse tonadas del norte, del sur, de Cuyo y del litoral. Su propuesta apunta a un peronismo más federal y menos concentrado en Buenos Aires. Sostuvo que el interior sufre con más fuerza las políticas actuales y que por eso debe tener un papel protagónico en la reconstrucción.
Durante la entrevista también planteó que el país necesita un rumbo industrial claro. Mencionó la posibilidad de recuperar la industria naval, la aviación y la producción de equipamiento estratégico. Comparó el potencial argentino con el de países árabes que, según él, lograron ser potencias solo con petróleo y gas. De esa manera, pidió una conducción nacionalista y con un fuerte anclaje productivo.
Hacia el final, insistió en que el peronismo debe actuar con generosidad. Sostuvo que no deben perderse cuadros políticos y que todos deben sentirse parte de un proyecto colectivo. También señaló que el movimiento necesita reorganizarse “lo más pronto posible”. Para él, la urgencia es evidente. La situación económica, la deuda y la crisis social obligan a una reconfiguración profunda.
